Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
PreViaje 5 llega con nuevos incentivos para viajar por el país PreViaje 5 llega con nuevos incentivos para viajar por el país
El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su homólogo de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron la quinta edición del programa... PreViaje 5 llega con nuevos incentivos para viajar por el país
COMPARTIR

El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su homólogo de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron la quinta edición del programa PreViaje desde la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.

En esta ocasión, el programa ofrecerá beneficios para viajes programados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la demanda turística durante el último fin de semana largo del año, que comprende del 13 al 16 de octubre debido al feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

“Los argentinos tenemos río, montaña, playa, valles, tenemos nieve y mar. Hay 648 mil argentinos y argentinas trabajando en un sector que viene creciendo sistemáticamente desde la salida de la pandemia y no solamente genera empleo y mueve el mercado interno, sino que además es una maravillosa fábrica de dólares por la suma que representa belleza natural, inversión de nuestros empresarios, trabajo calificado de nuestra gente e inversión del Estado. El PreViaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica vital”, aseguró Massa.

A pesar de que septiembre no cuenta con feriados, octubre presenta una oportunidad de viaje gracias a la implementación de un feriado puente el viernes 13 de octubre. Además, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente programado para el 12 de octubre, se trasladó al lunes 16 de octubre. Así, el próximo fin de semana largo abarcará desde el viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre, y los beneficiarios podrán aprovecharlo utilizando los beneficios del PreViaje 5 2023.

PreViaje es un programa de preventa turística que reembolsa a los participantes un porcentaje del costo de sus compras en servicios turísticos. En esta edición, el tope máximo de reembolso se ha incrementado a $100,000.

Las compras anticipadas podrán realizarse entre el 1 y el 7 de septiembre o hasta que se agote el presupuesto asignado para el PreViaje 5. Los comprobantes de compra podrán cargarse en la web hasta el 8 de septiembre.

Al igual que en ediciones anteriores, se reembolsará el 50% de los gastos en forma de crédito para ser utilizado en la cadena turística de Argentina. Los afiliados al PAMI recibirán un reembolso del 70%.

La tarjeta de PreViaje podrá utilizarse tanto en servicios turísticos (agencias de viajes, alojamientos, alquiler de autos, gastronomía, transporte aéreo y terrestre) como en actividades culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) en todo el país hasta el 31 de octubre de 2023.

“PreViaje es la política pública más importante de la historia del turismo. Nos genera un orgullo enorme porque atravesó la grieta, lo reconocen dirigentes de todos los sectores y las más de siete millones de personas que lo usaron. En el peor momento de la historia del sector, construimos una alianza inquebrantable donde cada uno entendió lo que tenía que hacer: el Estado generó estímulos y así el sector privado pudo invertir”, agregó Lammens.

Para inscribirse en el programa, los interesados deberán registrarse en Mi Argentina con una validación de identidad a nivel 3 y ser mayores de 18 años con CUIL o CUIT, así como declarar un domicilio en Argentina. Luego de realizar la compra anticipada del viaje con uno de los proveedores habilitados, los participantes deben registrarse en Mi Argentina Nivel 3, completar el formulario del viaje con detalles como origen, destino y fechas, cargar los comprobantes de compra y, tras la validación, podrán visualizar el monto del beneficio.

Es importante señalar que los prestadores turísticos que participaron en PreViaje 4 no necesitarán volver a inscribirse en esta edición, y tampoco es necesario que los locales del sector estén registrados en PreViaje para aceptar pagos con la tarjeta.

PreViaje, un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ha sido fundamental para revitalizar el turismo interno tras la crisis global y ha beneficiado a millones de personas, con un impacto significativo en la economía regional, estimado en $658 mil millones a valores constantes de julio de 2023.

Dejanos tu comentario