Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Comienza el juicio por la explosión de la escuela de Moreno que se llevó la vida de dos trabajadores de la educación Comienza el juicio por la explosión de la escuela de Moreno que se llevó la vida de dos trabajadores de la educación
A 5 años de la denominada tragedia de Moreno, habrá marchas, recordatorios y homenajes por Sandra y Rubén, los trabajadores de la educación que... Comienza el juicio por la explosión de la escuela de Moreno que se llevó la vida de dos trabajadores de la educación
COMPARTIR

A 5 años de la denominada tragedia de Moreno, habrá marchas, recordatorios y homenajes por Sandra y Rubén, los trabajadores de la educación que fallecieron durante una trágica explosión en 2018. El 28 de agosto comienza el debate oral.

Este 2 de agosto, a las 8:06 de la mañana, como viene ocurriendo en todos los aniversarios, sonará la sirena en la Escuela Primaria Nº49 “Nicolás Avellaneda”, del partido bonaerense de Moreno, que recordará la fecha, el horario y el lugar en que la vicedirectora, Sandra Calamano, y el auxiliar, Rubén Rodríguez, fallecieron como consecuencia de una explosión por una fuga de gas, que se podría haber evitado.

“Estamos muy movilizados ante este memorable 2 de agosto en el que se cumplen cinco años de la pérdida de Sandra y Rubén, vamos a arrancar muy temprano en la Escuela Nº49. Queremos recupera la idea de unidad, del ‘morenazo’ y lo que representó la partida de Sandra y Rubén”, expresó Mabel Zurita, la compañera del trabajador de la educación. La jornada será la antesala del comienzo del debate oral en el juicio por la tragedia de Moreno.

Luego del toque de sirena, en la Escuela Primaria Nº49 “Nicolás Avellaneda” se descubrirá una placa de la hermana de Sandra Calamano, y se oirán los discursos de rigor. Momentos más tarde, también como todos los 2 de agosto, partirá una columna que recorrerá casi siete kilómetros hasta la puerta del Concejo Escolar de Moreno, donde en 2018 se mantuvo un extenso acampe para reclamar justicia por Sandra y Rubén.

En rigor, la fatídica explosión de aquella fría mañana de agosto desató un enorme proceso de movilización popular en todas las comunidades educativas del distrito del Conurbano bonaerense, que encontró eco en otros puntos de la provincia de Buenos Aires y fue bautizado como “el morenazo”. Según sus protagonistas, un antecedente semejante recién se puede hallar en las marchas del estallido social del 2001.

Hoy, la jornada en el Concejo Escolar de Moreno culminará con la lectura de un documento consensuado entre todos los actores y con un evento cultural, con artistas arriba el escenario que volverán a reclamar, una vez más, justicia por Sandra y Rubén, a media década de su muerte.

En paralelo, según pudo saber este medio, los actos recordatorios de la tragedia de Moreno, también incluirán una ceremonia en La Plata, en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, en dónde se descubrirá un mural en homenaje a los trabajadores de la educación fallecidos, con presencia de amigos, familiares y funcionarios.

Este año el aniversario de la explosión ocurrida en 2018, durante el gobierno de María Eugenia Vidal, tiene como particularidad que se dará días antes del comienzo del debate oral en la causa que investiga la explosión en la Escuela Primaria Nº49 de Moreno. “Tenemos esperanzas por la fecha de inicio de los debates del juicio”, remarcó Zurita.

El Tribunal Oral N°4 de Mercedes fijó como punto de partida el 28 de agosto próximo. En el banquillo de los acusados del juicio por la tragedia de Moreno, estarán el interventor del Consejo Escolar de Moreno, Sebastián Nasif, la expresidenta del organismo, Mónica Berzoni, el ex consejero del área de Infraestructura, Jorge Galian, y el gasista que intervino en la Escuela Nº49 un día antes del siniestro, Cristian Ricobene.

 

Dejanos tu comentario