Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Martín Sabbatella instó a que se arme una lista de unidad en el Frente de Todos conducido por Wado, Axel o Máximo Martín Sabbatella instó a que se arme una lista de unidad en el Frente de Todos conducido por Wado, Axel o Máximo
El presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, consideró que los mejores candidatos del Frente de Todos son Wado De Pedro, Axel Kicillof y Máximo... Martín Sabbatella instó a que se arme una lista de unidad en el Frente de Todos conducido por Wado, Axel o Máximo
COMPARTIR

El presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, consideró que los mejores candidatos del Frente de Todos son Wado De Pedro, Axel Kicillof y Máximo Kirchner y subrayó la necesidad de construir fórmulas de consenso.

“Hay muchos compañeros y compañeras que a nosotros nos representan plenamente, nos sintetizan, donde reconocemos una historia, un presente, un futuro, un compromiso, un núcleo de ideas, principios y valores que compartimos, una mirada de lo que hay que hacer. Y esos nombres, por supuesto son Wado, Axel y Máximo”, manifestó Sabbatella en declaraciones a La Patria de las Moscas (FM Fribuay 90.7).

“Ellos tienen obviamente un rol muy importante, creo que Wado lo ha demostrado y Axel también. Máximo creo que tiene un rol fundamental, no solo como armador político, como el responsable desde su lugar de conducción de un dispositivo y además presidente del PJ en la provincia de Buenos Aires, un liderazgo que claramente todos reconocemos. Máximo también tiene un rol como candidato, en la provincia de Buenos Aires o en donde sea, el tiene un rol fundamental, tiene mucho para aportar, en una propuesta electoral como candidato porque claramente representa el sector mayoritario de esta coalición y por eso yo digo Wado, digo Axel, digo Máximo, son compañeros que nos representan plenamente”, agregó el dirigente kirchnerista.

En cuanto a la propuesta electoral del Frente de Todos en las próximas elecciones, Sabbatella consideró que “en primer lugar tenemos que volver a enamorar, volver a entusiasmar, eso significa tener un programa que dé cuenta de los desafíos, que incorpore novedades, que ponga en valor todo lo hecho, pero sobre todo de lo que falta y de lo que está pendiente, de lo que hay que corregir y por lo tanto incorpore también una autocrítica sobre cuestiones que nuestro gobierno en esta primera etapa no ha hecho o ha hecho mal”.

“Tiene que haber un acuerdo de todos los sectores sobre el cumplimiento de ese programa, y por supuesto también tiene que haber compañeros y compañeras que expresen esas propuestas y que lleven adelante el proceso electoral. Y eso es lo que hay que definir en estos días”, indicó al referirse al cierre de listas.

Además sostuvo que: “Hay que construir una propuesta de unidad, de síntesis y de consenso que sería una fórmula, tanto en la Nación como en la provincia de Buenos Aires, que exprese con claridad los desafíos que tenemos por delante, que dé cuenta de ese programa, y también de la defensa de lo que hemos hecho, y de lo que hay que hacer de otra manera”, y finalizó: “Creo que hay que hacer unas fórmulas que puedan expresar con síntesis y consenso, creo que hay que evitar las PASO con una propuesta de síntesis que esté encabezada por el sector mayoritario”.

Dejanos tu comentario