Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Los cuatro policías acusados de la Masacre de San Miguel del Monte fueron hallados culpables por el jurado popular Los cuatro policías acusados de la Masacre de San Miguel del Monte fueron hallados culpables por el jurado popular
Después de más de ocho horas de deliberación, el designado jurado popular dió por probado que los efectivos de la Bonaerense actuaron por fuera... Los cuatro policías acusados de la Masacre de San Miguel del Monte fueron hallados culpables por el jurado popular
COMPARTIR

Después de más de ocho horas de deliberación, el designado jurado popular dió por probado que los efectivos de la Bonaerense actuaron por fuera de la ley cuando persiguieron y dispararon al auto en el que iban los cinco chicos.

Un jurado popular condenó a los policías Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez, acusados de la masacre del 20 de mayo de 2019 en la que murieron Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Gonzalo Domínguez y Camila López. Rocío Quagliarello, la única sobreviviente, sufrió heridas muy graves y permaneció internada en terapia intensiva por varias semanas.

De esta manera quedó probado que los cuatro policías de la Bonaerense son responsables de estos hechos, que actuaron de manera coordinada y que la persecución y los disparos que efectuaron contra el auto de las víctimas estuvieron completamente fuera de la ley.

Por unanimidad, García y Ecilape fueron declarados culpables por el delito de homicidio agravado por el abuso de su función policial y el empleo de arma de fuego de Aníbal, Danilo, Gonzalo y Camila, y por la tentativa de homicidio de Rocío. Además, por el voto de la mayoría el jurado declaró culpables a Monreal e Ibáñez por el delito de tentativa de homicidio agravado de les cinco jóvenes. Ahora será la jueza Carolina Crispiani, del Tribunal Oral en lo Criminal 4 de La Plata, la que determinará la pena que deberán cumplir los policías.

El veredicto del jurado popular confirma lo que el CELS sustuvo a lo largo del juicio: Danilo, Gonzalo, Camila y Aníbal fueron asesinados en medio de una balacera y Rocío sobrevivió con secuelas físicas y psicológicas graves que tienen, desde entonces, impacto en su vida cotidiana.

Los jurados llegaron a la conclusión de que García, Ecilape, Monreal e Ibáñez abusaron de sus funciones como policías, que iniciaron el seguimiento al Fiat 147 en el que viajaban los chicos sin que existiera ningún motivo de sospecha que los habilitara a eso, ni mucho menos a dispararles con sus armas de fuego.

Inmediatamente después de iniciar el seguimiento, los acusados encerraron a las víctimas en una calle angosta del pueblo y les dispararon por lo menos seis veces. Una de esas balas alcanzó a Gonzalo Domínguez. Se determinó que ese disparo lo efectuó Monreal.

Fue a partir de ese momento que los chicos intentaron escapar, temiendo por sus vidas. García y Ecilape los persiguieron a alta velocidad y efectuaron disparos en dirección a las víctimas durante varias cuadras. Sostuvieron sus conductas hasta segundos antes de que el Fiat 147 impactara contra un camión que se encontraba estacionado en la colectora.

Los cuatro policías declararon durante el juicio. En sus intentos por explicar sus conductas, dijeron que todo lo actuado fue en cumplimiento de su deber y que las leyes los autorizan a detener e identificar personas cuando quieran e, incluso, a hacer disparos disuasorios, aún cuando no existe ninguna legislación o normativa que autorice a realizar disparos disuasorios.

Durante el juicio, las defensas sostuvieron que Aníbal había sido el culpable de las muertes porque no tenía los papeles del auto. También lo acusaron de manejar en estado de ebriedad, a raíz de un resultado de alcoholemia que la propia perito toxicóloga puso en duda en la sala de audiencias. Por otro lado, responsabilizaron a las madres y padres por haber dejado que sus hijos salieran de noche en el pueblo y a las propias víctimas por no haber detenido el auto ante el pedido infundado de la policía.

En la madrugada del 20 de mayo de 2019 Aníbal, de 22 años, oriundo de Misiones, manejaba su auto Fiat 147 blanco con sus amigos Gonzalo, de 14 y Danilo, de 13. En una de las vueltas por la ciudad de San Miguel del Monte se cruzaron con Camila y Rocío, también de 13 años, y amigas de los chicos que las invitaron a subirse al auto.

Ninguno de los cinco imaginaba lo que estaba por suceder cuando dos móviles policiales, en los que iban los efectivos Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez los empezaron a perseguir y a dispararles con sus armas de fuego.

La investigación determinó que García y Monreal dispararon contra el auto con sus armas de fuego reglamentarias; una de esas balas hirió a Gonzalo. La emoción que generaron los disparos y la velocidad con que les perseguían, provocó el choque del Fiat 147 contra un camión que estaba estacionado. Aníbal, Danilo, Gonzalo y Camila murieron. Rocío estuvo hospitalizada durante más de un mes y sobrevivió.

Desde el CELS intervinieron en el proceso desde septiembre de 2019, como particulares damnificados institucionales, y acompañaron a los equipos de atención que brindan asistencia individual y grupal a las víctimas. También, el equipo de salud mental de la institución brinda asistencia psicoterapéutica a una de las familias.

 

Dejanos tu comentario