Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
Muerte de la policía Maribel Zalazar: Especialistas en Seguridad cuestionaron a referentes políticos y sociales Muerte de la policía Maribel Zalazar: Especialistas en Seguridad cuestionaron a referentes políticos y sociales
Las Asociaciones de Profesionales de la Seguridad de la República Argentina expresaron a través de un comunicado su solidaridad con los familiares de la... Muerte de la policía Maribel Zalazar: Especialistas en Seguridad cuestionaron a referentes políticos y sociales
COMPARTIR

Las Asociaciones de Profesionales de la Seguridad de la República Argentina expresaron a través de un comunicado su solidaridad con los familiares de la oficial Maribel Nélida Zalazar, integrante de la Policía de la Ciudad, expresan su «solidaridad con sus deudos haciendoles llegar sus condolencias por la irreparable pérdida», pero a la vez cuestionan severamente a referentes sociales y políticos, y aún a «especialistas» sin capacidad técnica ni académica, quienes realizaron comentarios sobre el desgraciado episodio.

Maribel Zalazar era una joven de 36 años, argentina, madre de dos hijos de 5 y 14 años, integrante de la Policía de la Ciudad. La oficial fue asesinada por un sujeto con antecedentes de violencia en la estación Retiro de la línea C de subtes,  cuando este evidenciaba signos de sentirse mal. La oficial se acercó para asistirlo y el delincuente la empujó, le arrebató el arma y le disparó en el cuello. En su huida, el delincuente hirió a un trabajador del subte. Fue rápidamente detenido.

A través de un comunicado que firman la Asociación de Profesionales Graduados en Ciencias de la Seguridad de CABA (APSEG), Asociación de Profesionales de la seguridad de la República Argentina (ASPROSEG), Asociación de Profesionales de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (APSEPBA), y la sede Salta de ASPROSEG, entre otras, las entidades expresaron «sumo desagrado» al considerarse meros espectadores «del liviano tratamiento que se esta dando a semejante noticia».

«En los medios de comunicación los espacios son utilizados por diferentes referentes políticos con el objetivo de sumar adherentes, naturalizando la muerte de Zalazar como un hecho más de la rutina diaria, sin analizar en profundidad porque se producen estos tristes acontecimientos y sin hacerse cargo de las responsabilidades que les competen como dirigentes o referentes sociales. En definitiva, mañana aparecerá otra noticia que nos hará olvidar de este hecho», lamentan.

A través de un documento, los profesionales de la seguridad plantean también que en paralelo, desde distintos medios de comunicación se convocan «a supuestos “especialistas” en seguridad, carentes de toda formación académica quienes “desinforman” refiriendo conceptos completamente alejados de una realidad emergente de cuestiones legales, administrativas, técnicas y protocolares, entre otros, incurriendo en comentarios desacertados originados en su falta de conocimiento cabal de la materia».

«Existen en el país –aclaran–, una gran cantidad de “Profesionales Graduados Universitarios” en seguridad egresados de diferentes casas de estudio en el orden Público y Privado, que son quienes tienen una palabra autorizada para emitir opiniones en esta materia, enfocados en los “por qué” se producen estos hechos, cuáles son las formas de prevenirlos y en última instancia tratarlos», añade la nota.

Puntualizan las asociaciones que este hechol luctuoso «se suma a una serie de hechos fatídicos para el personal policial de los cuales pareciera que nadie ha tomado nota de ello», y considera «imperioso que se revean las capacitaciones, condiciones y adecuación del equipamiento, y protocolos de actuación para un mejor servicio policial, la protección de las personas y el propio funcionario policial».

Finalizan sentenciando en su nota que «resulta por demás alarmante que un acontecimiento de tamaña envergadura sea tratado como una noticia más, con falta de seriedad y profesionalismo, afectando gravemente la memoria de una oficial que dio su vida en el “Cumplimiento de su Deber”.

 

Dejanos tu comentario