Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
La Bancaria hará paro nacional el próximo jueves La Bancaria hará paro nacional el próximo jueves
La Asociación Bancaria confirmó que realizará un paro nacional el jueves 23. «Seguimos sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el... La Bancaria hará paro nacional el próximo jueves
COMPARTIR

La Asociación Bancaria confirmó que realizará un paro nacional el jueves 23. «Seguimos sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el día de la fecha. Irresponsablemente las cámaras empresariales hacen oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados desde la Asociación Bancaria», denunciaron.

«Resulta inadmisible -agregó la entidad gremial- que a esta altura los bancos sigan dilatando esta situación, mientras los meses pasan y nuestro sueldo sigue siendo el mismo, se sigue sin resolver el tema del impuesto a las ganancias y el poder adquisitivo de nuestro salario es cada vez menor».

La medida de fuerza va a perjudicar el cobro de planes sociales, jubilaciones y pensiones, como así también cualquier tipo de operación bancaria presencial. «Necesitamos respuestas a todos los planteos realizados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del ministerio de Trabajo», expresaron desde el gremio.

El gremio dirigido por Sergio Palazzo aseguró el miércoles la necesidad de «respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación» y señalaron «entre ellos, nuestra actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar urgentemente el tema de impuesto a las ganancias».

«Con respecto al impuesto a las Ganancias, -añadieron- partiendo de la premisa que siempre sostuvo nuestro Sindicato que el salario no es ganancia, necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo».

Sergio Palazzo

Sergio Palazzo

Y propusieron que «como esto no se resuelve con una reforma legislativa en tiempo y forma, es necesario y legítimo nuestro reclamo que, en esta emergencia, las entidades bancarias se hagan cargo de una compensación».

A fines de septiembre de 2022, la Bancaria cerró una actualización de su paritaria que llegó al 94,1% luego de reabrir su negociación salarial en el Ministerio de Trabajo. El porcentaje, acorde a lo informado, se calcularía sobre el sueldo base de diciembre 2021 luego de cerrar un primer acuerdo en mayo que determinó un incremento del 60% y llevó el salario inicial a más de $ 195.000.

Dejanos tu comentario