

Netflix cambió clausulas que no respetaban derechos de consumidor por una acción judicial de la Provincia
CulturaEmpresasGobierno BonaerenseMunicipios 24 enero, 2023 Redacción

La plataforma de streaming Netflix modificó sus condiciones de contratación en Argentina. Días atrás, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una denuncia de oficio imputando sus cláusulas abusivas que limitan los derechos de los consumidores.
A partir de ahora, la plataforma dejará de utilizar leyes del Estado de Delaware (Estados Unidos), y se adecúa al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense. El 5 de enero entraron en vigencia los nuevos Términos de Uso del servicio y en esta actualización la empresa eliminó tres cláusulas que vulneraban derechos de consumidores según las leyes argentinas.
Se trata de una cláusula que imponía que los pagos realizados por el consumidor nunca serían reembolsables por la empresa, limitando la posibilidad de reclamo y estableciendo que nunca se otorgaría crédito en favor del usuario. Otra cláusula que imponía la renuncia de los consumidores a iniciar reclamos y a participar en acciones colectivas en defensa de sus derechos y una tercera que establecía que los términos de uso se regirían por leyes estadounidenses del Estado de Delaware, en violación al Código Civil y Comercial de la Nación.
Además se adecuó la cláusula que condicionaba la cancelación de la suscripción, limitando los derechos de los usuarios y su libertad de contratar.
El flujo constante de programas exitosos de Netflix la ayuda a destacarse en un mercado abarrotado y allana el camino para un crecimiento de ingresos de dos dígitos más adelante este año, dijeron analistas, luego de que la firma superara las estimaciones de adición de suscriptores. Las acciones del pionero del streaming treparon un 8,5% este viernes en Wall Street, ya que su informe de ganancias del cuarto trimestre mostró que la compañía estaba lidiando bien con el debilitamiento de la confianza del consumidor y la competencia de Walt Disney Co y Amazon.com Inc.
Al menos 18 casas de bolsa elevaron sus objetivos de precios de las acciones de Netflix mientras aplaudían la incorporación de 7,66 millones de suscriptores que superaron fácilmente las estimaciones de 4,57 millones. El resultado fue impulsado por algunos de los contenidos más fuertes de la compañía, incluido «Merlina», el spin-off de «Los Locos Addams», su tercer programa de televisión más visto hasta la fecha, y el misterioso juego de asesinatos «Glass Onion», su cuarta película más popular.
Dejanos tu comentario