Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Llega «Punto de Encuentro» a La Matanza: una semana repleta de espectáculos y talleres artísticos Llega «Punto de Encuentro» a La Matanza: una semana repleta de espectáculos y talleres artísticos
Del 14 al 20 de noviembre, las diferentes localidades matanceras ofrecerán agenda de actividades culturales abiertas a la comunidad, que reunirá artistas de diversas... Llega «Punto de Encuentro» a La Matanza: una semana repleta de espectáculos y talleres artísticos
COMPARTIR

Del 14 al 20 de noviembre, las diferentes localidades matanceras ofrecerán agenda de actividades culturales abiertas a la comunidad, que reunirá artistas de diversas disciplinas.

“Puntos de Encuentro” será una semana dedicada exclusivamente a la cultura de nuestro distrito en la que el público podrá encontrarse con las distintas expresiones artísticas que conviven en las diferentes Casas de Cultura Municipales y otros espacios abiertos a la comunidad, a través de múltiples propuestas entre las que se incluirán clases abiertas, conciertos, muestras de tango y folklore, teatro, talleres abiertos, murales, graffiti, jornadas participativas, exposiciones de artistas visuales y mucho más.

Asimismo, como actividades destacadas de esta edición, tendrán lugar la Inauguración del 1° Salón de Artes Visuales de La Matanza, el 4 ª Encuentro de Graffiti de La Matanza y el 1º Encuentro de Escultores de La Matanza, que se realizarán en el marco del ciclo.

De esta manera, durante la semana de la cultura, las localidades de Tapiales, Virrey del Pino, González Catán, Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo, Isidro Casanova, Ciudad Evita, Villa Luzuriaga, Ciudad Madero, San Justo y Ramos Mejía se convertirán en verdaderos “Puntos de Encuentro” entre los artistas locales y la comunidad, revalorizando al arte como una herramienta de integración social, y al mismo tiempo, fortaleciendo los lazos de unión entre todos los habitantes de La Matanza.

Punto de Encuentro – Semana de la Cultura en La Matanza
  •  Lunes 14 de noviembre

10hs – Clase abierta y Demostración de Decoupage
Lugar: Casa de Cultura de Isidro Casanova, Tokio y Ruta 3, Isidro Casanova

  •  Martes 15 de noviembre

14hs – Taller de Arte Gráfico (Prof.: Salomé Díaz y Marcela Tolosa)
Lugar: Casa de Cultura “El Hornero”, La Quilla y El Tiburón, Ciudad Evita

16hs -Clase abierta de Folklore
Lugar: Casa de Cultura “El Hornero”, La Quilla y El Tiburón, Ciudad Evita

17:30hs – Clases abiertas de Guitarra, Danza Contemporánea y Folklore para niños
Lugar: Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere, Piedrabuena 6148 – 1 piso

  •  Miércoles 16 de noviembre

14hs – Clases abiertas de Danza Jazz y Danza Clásica (Prof: Bárbara Castells)
Lugar: Casa de Cultura “El Hornero”, La Quilla y El Tiburón, Ciudad Evita

14hs – Clases abiertas de Canto, Artes plásticas y Guitarra
Lugar: Casa de Cultura “Pierina Dealessi”, Labardén 5395, Villa Luzuriaga

14hs – Mural en vivo, Taller de Crochet y Tejido, Clase de Dibujo y pintura
Lugar: Casa de Cultura “José Hernández”, Lanín 2206, Rafael Castillo

  •  Jueves 17 de noviembre

10hs – Taller Folklórico, Taller de Canto, Clase de Tango, Charlas sobre Soberanía Nacional y Malvinas, Visita Guiada y Show musical de Flor Martínez y Cierre de Tomás Zacarías
Lugar: Museo Histórico Municipal “Brig. Don Juan Manuel de Rosas”, Máximo Herrera 5700 Km 40, ruta 3, Virrey del Pino.

15hs – Peña Folklórica

Lugar: Casa de Cultura de Isidro Casanova, Tokio y Ruta 3, Isidro Casanova

16:30hs – Narración para niños
Lugar: Biblioteca Popular y Centro Cultural “José Manuel Estrada”, Araoz 553, Ciudad Madero

18hs – Encuentro “Apalabrarte” (para chicos de 8 a 12 años)
Lugar: Biblioteca Popular “Virrey del Pino”, Máximo Herrera 5700 (Esq. Av. Juan Manuel de Rosas, Km 40), Virrey del Pino.

  •  Viernes 18 de noviembre

10hs a 20hs – Exposición Escuela de Arte Leopoldo Marechal
Horario: de 10 a 20h
Lugar: Sede Isidro Casanova, Juan Manuel de Rosas 5975, 2do. Piso (edificio Nuevo).

10hs – “La Biblioteca te Cuenta” (para niños de 1 a 12 años)
Lugar: Biblioteca Popular “Almafuerte”, Sarratea 4267, Villa Constructora, San Justo

16hs -Historieta Colectiva (Prof: Cristián Mallea), Taller de Fotografía y Figura Humana (Prof: Luisina Colombo y Mónica Hidalgo)
Lugar: Casa de Cultura “Miguel Carlos Victorica” de Ramos Mejía

 17hs – Expo de Fotografía
Lugar: Biblioteca Popular de la Imagen (CeiC), Juan Florio 3260, San Justo

17:30hs – Taller de Muralismo, Diseño de Indumentaria, Grabado y Maquillaje Artístico (Prof: Elbio Hernández, Carolina Da Silva, Gabriela Peluffo y Mónica Hidalgo)
Lugar: Casa de Cultura “Miguel Carlos Victorica” de Ramos Mejía

18hs – Inauguración del 1° Salón de Artes Visuales de La Matanza.
Lugar: Casa de Cultura “Miguel Carlos Victorica”, Belgrano 75, Ramos Mejía

19hs – Cine debate y Muestra fotográfica “Ni una Menos”
Lugar: Biblioteca Popular “Madre Teresa”, Villa Nueva 2437, Barrio Areco, Virrey del Pino

  •  Sábado 19 de noviembre

10hs -4º ª Encuentro de Graffiti de La Matanza
Lugar: Venezuela y las vías, Rafael Castillo

10hs – Taller sobre uso de dispositivos tecnológicos y aplicaciones digitales (para adultos mayores)
Lugar: Biblioteca Popular “Almafuerte”, Granville 2158, Rafael Castillo

15hs – Expo de Factory Multicultural
Lugar: Biblioteca Popular Rotaria, Sarrachaga 6198, Isidro Casanova

15hs -Taller Literario Infantil
Lugar: Biblioteca Popular de la Imagen (CeiC), Juan Florio 3260, San Justo

17hs – Taller Literario “Literatura en Acción”
Lugar: Biblioteca “Villa Sahores”, Inclán 2023, San Justo

  • Domingo 20 de noviembre

11hs a 17hs – Encuentro de Escultores de La Matanza
Lugar: Plaza Hipólito Yrigoyen, República de Portugal 2802, Isidro Casanova
Participantes: Atilio Cañizares (talla) / Guillermo Eizykovicz (talla) / Pamela Hryhorasz (arte textil) / Sofía Smaldone (modelado/ensamble) / José Bettinelli (Talla) / José Morales (ensamble) / Emiliano Pardavila (modelado) / Alfredo
Zapata (talla) / Carmen Vasapollo (hierro soldado) / Alberto Soria (talla)

Para más información:
Secretaría de Cultura y Educación
Municipio de La Matanza
Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza
IG: @culturalamatanza

Dejanos tu comentario