Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
El gobierno acordó con las petroleras para congelar precios de las naftas por cuatro meses El gobierno acordó con las petroleras para congelar precios de las naftas por cuatro meses
El Gobierno hizo un acuerdo con las empresas petroleras para que los combustibles se sumen al programa de Precios Justos, el cual congeló el... El gobierno acordó con las petroleras para congelar precios de las naftas por cuatro meses
COMPARTIR

El Gobierno hizo un acuerdo con las empresas petroleras para que los combustibles se sumen al programa de Precios Justos, el cual congeló el precio de más de 1800 productos por 120 días y limitó la suba de los productos de 2500 comercios por 120 días. Así, durante 4 meses los aumentos no podrán superar el 4%, en los primeros 3 meses y el 3,5% en el último.

En octubre, las naftas aumentaron 5% y el gasoil, 7%, mientras que en noviembre, la suba fue del 7% en promedio. En el último año, los combustibles (no premium) registraron un incremento del 62% ubicándose por debajo de la inflación general, según datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) en base a los valores de YPF en surtidores de la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunirán con representantes de las compañías petroleras para definir los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.

«Habrá un sendero de incrementos en los próximos 4 meses con topes de aumentos para reducir la inflación», expresaron los voceros oficiales.

El jefe del Palacio de Hacienda, Royón y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunirán este lunes con directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma para terminar de definir los detalles del acuerdo.

Cabe destacar que la semana pasada el Gobierno aprobó una resolución que garantiza a las firmas que participan del programa el «acceso inmediato» al Mercado Único Libre de Cambios y al dólar oficial ($171,75). Además, serán beneficiadas con una aceleración de las importaciones, que con el nuevo sistema Sira tienen una fecha promedio de pago permisos a 180 días.

Un portavoz del Gobierno adelantó que «las empresas no podrán aumentar más del 4% mensual en los primeros 3 meses y presentan un acuerdo que tiene un cuarto mes con tope en 3,5%». (con fuente El Economista)

Dejanos tu comentario