


Apertura de Sesiones: Lucas Ghi dijo que «Morón tendrá en pocos meses el 100% de cloacas». El intendente abrió el período de sesiones en el microestadio Diego Armando Maradona ubicado en el Polideportivo Gorki Grana.
Como punto más importante destacó la culminación de todo el tendido cloacal para el distrito. «Habilitamos el servicio cloacal en Barrio Gaona, logrando que más de 4.000 personas accedan a ese derecho fundamental en sus hogares y comercios. 7.500 vecinos y vecinas de Morón entre las calles Corvalán, Prats, Derqui, Rodó, Cañada de Juan Ruiz, Acceso Oeste, Tres Arroyos, Balbín y Avenida Presidente Perón ya se conectaron al servicio de cloacas».
Si bien las obras cloacales en Morón comenzaron en 2005, para entonces sólo el 40 por ciento de la población contaba con el servicio. Al finalizar este año, si Lucas Ghi cumple su promesa, en 17 se cubrió el 60%.
“Morón tendrá en pocos meses un 100 por ciento de cloacas”, subrayó. En este sentido, agregó que “asumimos, hace dos años, con ese compromiso y está a punto de hacerse realidad. Finalizamos y habilitamos la obra del colector cloacal que va por Bernardo de Irigoyen desde Buen Viaje hasta Santamarina y colectora, lo que nos permitió dar servicio a 42.000 personas”.
Obviamente destacó el trabajo el personal de salud durante la pandemia, sobre todo en 2020 y recalcó que Morón es el distrito con la tasa más alta de vacunación con el 95% de su población con dos dosis.
Una de las principales críticas a todo gobierno es el estado de las calles y Lucas Ghi dio a conocer el denominado Plan Integral de Bacheo que se ejecuta desde la Secretario de Obras y Servicios Públicos a cargo de Diego Spina: En total, se están reconstruyendo 6.100 metros cuadrados de carpeta asfáltica con una inversión de 39 millones de pesos de la provincia de Buenos Aires y está en proceso de licitación obras por 200 millones de pesos para bacheo de hormigón y reconstrucción de pavimento.
Ghi destacó la recuperación y avances en la ex Quinta Paracone en Morón Centro Lado Norte y la licitación para la construcción del Centro Interuniversitario en Morón Sur, en el edificio de la ex firma de electrodomésticos y artículos del Hogar Casa Antonelli.
En Casa Antonelli habrá un Polo Educativo en donde confluirán con anexos de la Universidad de la La Matanza, la Universidad de Hurlingham y la Universidad de Merlo para evitar el traslado de los alumnos.
Un tema que aún preocupa ante la precipitaciones extraordinarias son las cuencas, aliviadores y desagüez.
Se amplió el ingreso principal de la Cuenca Céspedes con una inversión de 3 millones 770 mil pesos y confirmó que se inició la tercera etapa de la obra de saneamiento hídrico de la cuenca French – Azcuénaga, con una inversión de casi 186 millones de pesos.
Sobre un tema de los más sensibles, Ghi enumeró que: «En 2021, triplicamos el número de personas adheridas al Plan Ojos en Alerta, llegando a 17.500 habitantes de Morón que se conectan inmediatamente con nuestro Centro de Operaciones y Monitoreo». Además, destacó que «seguimos ampliando el número de alarmas vecinales que son activadas ante cualquier emergencia. En 2021 instalamos más de 400 y ya entregamos 8.000 pulsadores». Y agregó que se renovó parte de la flota de vehículos para el patrullaje que incluyó la incorporación de 30 camionetas, 15 motos y 10 vehículos que realizan tareas de prevención.
El tema de género no estuvo ausente. «Durante 2021 -dijo Lucas Ghi- asistimos a más de 3.500 mujeres y LGBTI+ de Morón, lo cual da cuenta de dos cuestiones: que el problema de violencia de género sigue siendo gravísimo, y que desde el Estado tenemos las puertas abiertas para contener, abrazar, respaldar y acompañar a quienes padecen esta forma terrible de la violencia».
De ahí saltó a la licitación para «la construcción del Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad, que se va a erigir junto al CAPS Doctor René Favoloro en Castelar Sur, y que realizaremos en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación”.
En materia de ecología y medio ambiente, señaló que con programa Día Verde se recuperaron 3.250 toneladas de material reciclable» y que «el 90% fueron reinsertadas en el mercado.»
La apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Morón contó con la presencia del presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella; la diputada nacional por el Frente de Todos, Mónica Macha; todo el gabinete municipal; autoridades del Poder Judicial, de las Fuerzas de Seguridad, educativas, gremiales, de la Defensoría del Pueblo de Morón, de la cámaras de Comercio e Industria; los veteranos de la Guerra de Malvinas; clubes, cooperativas, colegios profesionales, rectores de universidades, representantes de hospitales; funcionarios y funcionarias; representantes del Consejo Escolar, del Foro de Seguridad y de Bomberos Voluntarios.
Dejanos tu comentario