Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Falta de personal en la línea Sarmiento por el Covid; Trenes Argentinos y CATT advierten «un relajamiento en los protocolos» por parte de los usuarios Falta de personal en la línea Sarmiento por el Covid; Trenes Argentinos y CATT advierten «un relajamiento en los protocolos» por parte de los usuarios
La Línea Sarmiento registra demoras y cancelaciones en su servicio a raíz de que gran cantidad de trabajadores debieron aislarse para cumplir con el... Falta de personal en la línea Sarmiento por el Covid; Trenes Argentinos y CATT advierten «un relajamiento en los protocolos» por parte de los usuarios
COMPARTIR

La Línea Sarmiento registra demoras y cancelaciones en su servicio a raíz de que gran cantidad de trabajadores debieron aislarse para cumplir con el protocolo dispuesto ante contagios por COVID-19.

Al respecto, desde Trenes Argentinos informaron: “El servicio puede presentar inconvenientes ante la suba de casos de coronavirus y al aislamiento preventivo que deben realizar los contactos estrechos. Frente a esto, los trenes funcionan con menor cantidad de personal, por lo que podrían producirse demoras en los diferentes servicios”.

Además, desde la empresa apelaron “a la responsabilidad individual” de los usuarios para evitar la propagación del virus durante la actual ola y manifestaron que el principal objetivo es “preservar la salud de los pasajeros y del personal para evitar contagios en el transporte público”.

Cabe recordar que, hasta el 31 de enero, el servicio se encontrará reducido entre las estaciones de Merlo y Moreno por obras de reacondicionamiento que se llevarán a cabo en el Puente Reconquista, en la localidad de Paso del Rey.

La CATT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que lidera Sergio Sasia, expresó su preocupación por el tema y reconoció que “muchas plantillas de personal están disminuidas”.

Asimismo, reafirmó “la voluntad de sostener los diagramas habituales y frecuencias de servicios de transporte” en este complejo contexto para los empleados, contagiados. Ante este escenario, indicaron que los vigentes los protocolos deben ser aplicados ante cualquier caso sospechoso de contagio.

“El fin de estas medidas es preservar la salud de todos los trabajadores y trabajadoras, así como de los pasajeros y pasajeras. Por esta razón, muchas plantillas completas de personal se ven disminuidas de manera inmediata ante la detección de casos positivos, impactando cuando es estrictamente necesario sobre la frecuencia de los servicios”, señalaron Sergio Sasia, Secretario General, y Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa, respectivamente.

Al momento, existen empleados con Covid en los servicios aerocomerciales, ferroviarios y de ómnibus, “aunque también tenemos serias dificultades con nuestros compañeros y compañeras contagiadas en los servicios de transporte de cargas sean viales, ferroviarias, como fluviales” agregaron los dirigentes.

Si bien las fuerzas de seguridad estatales son quienes tienen la responsabilidad primaria de garantizar una más rigurosa aplicación de los protocolos vigentes (hasta tanto los pasajeros y pasajeras ingresan a los medios de transporte), desde la Confederación recordaron que “nada de esto será factible sin el apoyo del público usuario”.

Por eso, expresaron que observan con preocupación “un importante grado de relajamiento en algunos pasajeros y pasajeras, alertando e insistiendo en la vigencia de protocolos sanitarios que son obligatorios para todos y todas, no solo para nuestros trabajadores y trabajadoras que hacen un importante esfuerzo por seguir prestando servicios”.

Ante eventuales cancelaciones o suspensiones de servicios de transporte que se pudieran producir, ya que muchos de estos servicios se encuentran con menor personal del requerido desde el punto de vista operativo óptimo, la CATT solicitó “mayor comprensión y evitar situaciones violentas. Los trabajadores y trabajadoras del transporte hemos sido esenciales en toda esta pandemia y jamás interrumpimos los servicios. Pero, para vencerla, debemos estar más juntos y comprometidos que nunca”.

Dejanos tu comentario