Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Vecinos de Ituzaingó juntan firmas para prohibir la tracción a sangre; «Ituzaingó parece ser zona liberada para explotar y reventar equinos tirando de carros» Vecinos de Ituzaingó juntan firmas para prohibir la tracción a sangre; «Ituzaingó parece ser zona liberada para explotar y reventar equinos tirando de carros»
 Juntan firmas para prohibir la tracción a sangre. «Ituzaingó parece ser zona liberada para explotar y reventar equinos tirando de carros. Si se te... Vecinos de Ituzaingó juntan firmas para prohibir la tracción a sangre; «Ituzaingó parece ser zona liberada para explotar y reventar equinos tirando de carros»
COMPARTIR

 Juntan firmas para prohibir la tracción a sangre. «Ituzaingó parece ser zona liberada para explotar y reventar equinos tirando de carros. Si se te arruina el tuyo el centro de Zoonosis lo levanta, te lo cura, te lo pone en pie y te lo devuelve«, denunciaron quienes llevan adelante la iniciativa.

 «Ituzaingó es la postal viviente de la explotación equina. Cientos de carros y de caballos que como éste trabajan noche y día hasta morir. Sin descanso, sin comida, sin libertad, solo el látigo y el peso gigantesco hasta que se derrumban y los dejan tirados ahí, para que se mueran solos», continuaron en su denuncia.

Los proteccionistas apuntaron contra Centro de Zoonosis, por «recuperar caballos y reingresarlos al círculo de la explotación«.

Dicha petición es a nivel provincial y advierten: «Los carros son vehículos irregulares formados a partir de autopartes de dudosa procedencia, carecen de todo tipo de señalización y medidas de seguridad y a la vez están tirados por animales de origen dudoso, que, frecuentemente, por miedo o dolor pierden el control ocasionando accidentes de diversa magnitud.»

«Muchas veces son carros con caballos alquilados en las chatarrerías, que mantienen flotas de los mismos, ejerciendo un comercio irregular e ilícito»; continuaron.

Aquí fue donde advirtieron que «toda vez que el animal colapsa, se desboca o intenta defenderse del agotamiento y el dolor, genera accidentes, lo cual, al carecer del seguro (obligatorio de todo vehículo), o de forma de relacionar al infractor con el daño, resultan impunes a las pérdidas materiales, lesiones y vidas truncadas que ocasionan, es tal la impunidad y muchas veces el amedrentamiento, que en general, no se denuncia lo que inexorablemente queda impune, por tal razón se perpetúa».

Dejanos tu comentario