Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Alberto Descalzo y Gustavo Vera firmaron un convenio contra la trata de personas; «Queremos que la comunidad conozca las herramientas que el Estado pone a disposición para prevenir este tipo de situaciones», afirmó el Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata Alberto Descalzo y Gustavo Vera firmaron un convenio contra la trata de personas; «Queremos que la comunidad conozca las herramientas que el Estado pone a disposición para prevenir este tipo de situaciones», afirmó el Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata
El intendente Alberto Descalzo y Gustavo Vera -titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la... Alberto Descalzo y Gustavo Vera firmaron un convenio contra la trata de personas; «Queremos que la comunidad conozca las herramientas que el Estado pone a disposición para prevenir este tipo de situaciones», afirmó el Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata
COMPARTIR

El intendente Alberto Descalzo y Gustavo Vera -titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas- firmaron un convenio de cooperación, difusión y capacitación en relación a la trata de personas.

Con la presencia de Marita Godoy Fava – directora ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos- las autoridades dieron a conocer que este acuerdo se enmarca en el Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas y prevé acciones de prevención, asistencia y fortalecimiento institucional contra la grave vulneración de los Derechos Humanos que implica la trata y para lo cual se suma el trabajo articulado con los gobiernos municipales.

Gustavo Vera expresó que el trabajo con los municipios es fundamental para salvar vidas: «Trabajaremos para formar a los niños, niñas y adolescentes en el uso responsable de redes sociales; realizaremos capacitaciones a funcionarios y funcionarias, para que sepan cómo intervenir en este tipo de situaciones; y daremos más visibilidad a la Línea 145, para que los vecinos y vecinas puedan denunciar situaciones de explotación».

Y agregó: «Queremos que la comunidad conozca las herramientas que el Estado pone a disposición para prevenir este tipo de situaciones».

Por su parte, el jefe comunal señaló que queda expresa la decisión política de organizarnos para combatir la trata y la explotación de personas así como el impulso de políticas públicas necesarias para generar conciencia y prevenir situaciones vinculadas con a trata y la explotación de personas. «La trata es un delito que requiere del accionar conjunto de la sociedad, de un Estado presente que esté capacitado y formado, de una Justicia que actúe de forma rápida y eficiente y de un pueblo que se involucre”, puntualizó Descalzo.

A su turno, Godoy Fava destacó la importancia de la firma de este convenio para prevenir y erradicar estos delitos. «La trata de personas no abarca solamente el delito sexual, incluye también el trabajo infantil, la explotación, la venta de órganos, que son una violación a los derechos humanos de las personas”, finalizó.

El Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas aportará recursos para la capacitación de funcionarios/as, trabajadores/as municipales y organizaciones de la sociedad civil con un abordaje conceptual que permita hacer efectiva la detección de casos.

Recordamos que se encuentra disponible, la línea 145, las 24 horas, para denuncias o asistencia a víctimas de trata. También pueden comunicarse con el Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, llamando al 4624-0898, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 15 o al 11-6936-3750, todos los días, las 24 horas.

Estuvieron presentes además, Juan Manuel Álvarez Luna -Secretario de Gobierno y Seguridad- y Fabián Herrera -Jefe Departamental Ituzaingó de la Policía Bonaerense.

Dejanos tu comentario