Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
Paulo Bernardo, concejal del PRO del Concejo Deliberante del partido bonaerense de 25 de Mayo, advirtió hoy que “se empieza a ver con mayor...
COMPARTIR

Paulo Bernardo, concejal del PRO del Concejo Deliberante del partido bonaerense de 25 de Mayo, advirtió hoy que “se empieza a ver con mayor profundidad los resultados de las malas decisiones en materia económica por parte del Gobierno. El aumento del desempleo, la caída del salario real y la creciente inflación, hacen un combo imposible de sostener en este escenario de pandemia”.

“Esto se nota muchísimo más en el interior de la Provincia. Acá cuesta el doble que ‘gire la rueda de la economía’: Los salarios son bajos y las oportunidades de inserción laboral mucho menor al resto. Sin ir más lejos cerca del 20% de los jóvenes de nuestro distrito necesitaron del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque no llegaban a cubrir los gastos diarios”, afirmó el Concejal.

 

 «25 de Mayo es uno de los tantos municipios que tiene decenas de tasas pero que no ha bajado ni eliminado ni una sola», aseguró Paulo Bernardo.

 

En ese sentido, Bernardo sostuvo que “la situación de hoy es distinta a la del año pasado. El piso es muy frágil. El contexto es complejo: falta empleo, caída del consumo y aumentó la pobreza. Además, hay sectores que dejaron de trabajar el primer día y todavía siguen en la incertidumbre, como el caso de los proveedores de eventos sociales”.

Además, agregó “todo esto queda claramente expuesto con los datos de consumo. Por ejemplo, la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) que marcó que en 2020 una persona consumió al año un promedio de 49,7 kilos de carne vacuna, el peor registro desde 1920.  Lo mismo con el resto de los alimentos y productos”.

Por último, Bernardo planteó que “hoy no hay un solo comerciante o emprendedor que lo esté pasando bien. La mayoría de los comercios del interior están literalmente fundidos. Mientras tanto,  25 de Mayo es uno de los tantos municipios que tiene decenas de tasas pero que no ha bajado ni eliminado ni una sola. Todo lo contrario, creó más e incluso algunas que ya fueron declaradas inconstitucionales».

«Lamentablemente, en el peor momento económico y social, donde debería haber un Estado cercano y facilitador, terminó siendo un estorbo. Es muy poco el esfuerzo que se ha hecho para ayudar al privado. Y eso se ve. Por eso, hoy más que nunca, es necesario que el Ejecutivo acompañe a los comerciantes y emprendedores”, concluyó.

Dejanos tu comentario