

El Gobierno de Axel Kicillof se decidió a multar a las apps de delivery por explotación laboral
EconomíaEmpresasGobierno BonaerenseGremiosMunicipiosTrabajo 24 junio, 2021 Redacción

El subsecretario de Inspección del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Emiliano Ré, confirmó que las empresas de aplicaciones que reparten comida a domicilio Glovo, Rappi y PedidosYa, fueron sancionadas por irregularidades en la contratación de su personal. Como uno de los factores para la toma de ésta desición frontal, explicó que más de la mitad de los repartidores trabajan más de 9 horas por día, según las fiscalizaciones.
«Hicimos relevamientos en distintos puntos de la provincia para determinar si había elementos que nos hacían presumir una relación de trabajo», afirmó el funcionario de la administración de Axel Kicillof.
Destacó que se notificó «a las tres empresas por falta de registración del trabajo y la falta de condiciones» para la realización de esas tareas.
El funcionario además advirtió que ya fueron sancionadas las empresas Rappi, Glovo (en septiembre de 2020 dejó de operar en el país y su operaciones fueron absorbidas por otra de las multadas) y Pedidos Ya, por irregularidades en la contratación de su personal.
«Se hicieron 172 relevamientos de las tres empresas» y «el Ministerio tiene poder para hacer ejecutivas esas sanciones una vez que queden firmes», resaltó.

Repartidores motoqueros
Ré indicó que «ahora se verá si puede haber un recurso judicial o tendrán que pagar la multa correspondiente», y precisó que si las sanciones quedan firmes, «luego se reclamarán los aportes previsionales que no se hicieron a esos trabajadores».
«Se viene debatiendo mucho sobre las características de estos trabajadores. Detectamos que más del 50% trabaja más de nueve horas por día y que el 70% casi siete veces a la semana. Es libre pero a la vez no porque se dedican casi todo el día a eso», aseveró.
«Para nosotros la relación se encuadra en una relación de dependencia», enfatizó el funcionario, y añadió que las inspecciones se realizaron en varias ciudades de los partidos de La Plata, Avellaneda, Lanús, Vicente López y La Matanza.

Repartidores de apps
Dejanos tu comentario