Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Entrega de créditos a tasa cero en Morón; Lucas Ghi exclamó «Ojalá que, en poco tiempo, no sea solo una cuestión de sostener sino de promover el crecimiento» Entrega de créditos a tasa cero en Morón; Lucas Ghi exclamó «Ojalá que, en poco tiempo, no sea solo una cuestión de sostener sino de promover el crecimiento»
El Municipio de Morón entregó una nueva tanda de microcréditos a tasa cero del Programa SOSTÉN, a 21 pequeños comercios y emprendimientos productivos del... Entrega de créditos a tasa cero en Morón; Lucas Ghi exclamó «Ojalá que, en poco tiempo, no sea solo una cuestión de sostener sino de promover el crecimiento»
COMPARTIR

El Municipio de Morón entregó una nueva tanda de microcréditos a tasa cero del Programa SOSTÉN, a 21 pequeños comercios y emprendimientos productivos del distrito. Del acto participaron el intendente local, Lucas Ghi, el Jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella, y la Secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro.

“Esta herramienta municipal que se implementó en cuatro etapas desde mediados del 2020, tiene un total de $ 2.425.000 en fondos ejecutados al que accedieron más de 74 entidades beneficiarias del distrito de los rubros textil indumentaria, educación, salón de fiestas, gastronomía y almacén, peluquería y belleza, artesanías, y transporte escolar, entre otros”, precisaron desde el estado municipal.

Por su parte, el jefe comunal señaló: “Sabemos del esfuerzo extraordinario de Pymes, comercios y distintas unidades productivas que hicieron a lo largo del 2020 y lo que va del 2021 para sostener sus actividades. Por eso, no permanecimos indiferentes en circunstancias tan complejas como las que nos está tocando atravesar y creamos el Fondo SOSTÉN”.

Según el intendente, el programa “vino para quedarse, la idea es que se retroalimente permanentemente y que nos permita llegar a la mayor cantidad de comercios posibles”, y remarcó que “el Estado Municipal esta para sostener y ojalá que, en poco tiempo, no sea solo una cuestión de sostener sino también de promover el crecimiento, la expansión, la gestación de nuevas unidades de negocios, la generación de más y mejor empleo”.

Desde el gobierno de Morón informaron que en esta etapa, el fondo es de $ 605.000 y las empresas que recibieron la asistencia fueron de textil, gastronomía y almacén, belleza, calzado, gimnasio, artesanía y gestión cultural. El 48% tienen una antigüedad de hasta 10 años en el distrito, 33% hasta 5 años el, más de 10 años el 19 %.

Los préstamos serán de 20.000 y en el caso del colectivo travesti y trans puede llegar a los 25.000 pesos. El préstamo deberá ser devuelto en 10 cuotas de 2.000 o 2.500 pesos cada una, según el monto del crédito, agregaron desde el estado local.

“Entendemos que es Estado debe estar presente y acompañar ese esfuerzo. Este programa municipal se complementa con el ATP del Gobierno Nacional, con el programa de Preservación del Trabajo, del Gobierno Provincial, y con el Ingreso Familiar de Emergencia, que también tuvo lugar durante los últimos meses”, concluyó por su parte Hernán Sabbatella.

También participaron de la jornada la secretaria de Economía y Finanzas, Cecilia Gatta Castel; el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; la presidenta del bloque Frente de Todos, Paula Majdanski; el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez y el director de la UGC 2, Diego de los Hoyos.

Dejanos tu comentario