Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
La pandemia se desmadró en las zonas más pobladas: En el Oeste, Merlo y 3 de Febrero, las más complicadas La pandemia se desmadró en las zonas más pobladas: En el Oeste, Merlo y 3 de Febrero, las más complicadas
En el gobierno bonaerense advierten que en dos semanas se empezarán a llenar las terapias. Alarma el incremento de casos en el Oeste: ya... La pandemia se desmadró en las zonas más pobladas: En el Oeste, Merlo y 3 de Febrero, las más complicadas
COMPARTIR

En el gobierno bonaerense advierten que en dos semanas se empezarán a llenar las terapias. Alarma el incremento de casos en el Oeste: ya hay más de 70 mil contagios. Tanto Merlo como Tres de Febrero continúan siendo los dos distritos con más contagios de la zona Oeste.

La pandemia no se toma vacaciones. Por eso el presidente Alberto Fernández decidió modificar el decreto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio vigente antes de su renovación, para fomentar medidas que traten de controlar la curva de contagios, en un escenario donde el virus se multiplica sin fronteras.

Uno de cada cuatro argentinos vive en un municipio con alto riesgo sanitario en el que deberían limitar la circulación y reducir la nocturnidad, según los criterios epidemiológicos definidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

El fuerte aumento de nuevos casos positivos de COVID-19 preocupa a los intendentes de la región oeste, donde las cifras suben considerablemente. Entre los cinco distritos de la zona, se registran un total de 70.223 casos positivos, de los cuales 2.684 personas fallecieron (en su mayoría, de entre 80 y 89 años) y 59.555 se recuperaron. Así evoluciona el COVID-19 en el Oeste, según los datos oficiales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Merlo
En los últimos siete días, el Municipio dirigido por Gustavo Menéndez registró una suba de contagios récord para el distrito desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En total, Merlo alcanzó los 20.057 contagios, de los cuales 767 perdieron la vida y 18.686 se recuperaron.

Sin embargo, como contrapunto, la comuna mantiene la tasa de letalidad más baja de la región, siendo del 3,4 por ciento.
Del total de infectados, un 77,5 por ciento se contagió por vía comunitaria, un 10,4 por ciento por mantener contacto estrecho con algún caso positivo, un 6,5 por ciento son trabajadores de la salud y un 11,7 por ciento se encuentra en investigación. En total, 52.567 personas fueron testeadas.

Tres de Febrero

Esta última semana, el municipio comandado por Diego Valenzuela alcanzó los 17.688 casos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 665 personas fallecieron y 14.951 fueron dadas de alta. La tasa de letalidad, actualmente, es del 3,7 por ciento y, en su mayoría, son personas de entre 70 y 80 años.

Entre los contagiados, el 73,2 por ciento contrajo la enfermedad por transmisión comunitaria, el 13,3 por ciento por mantener contacto estrecho con algún infectado, el 4,6 por ciento es personal sanitario, y el 8,7 por ciento se encuentra en investigación. En total, se realizaron 44.578 testeos.

Morón

El distrito gestionado por Lucas Ghi es el tercer Municipio más afectado de la región por el COVID-19. Desde el inicio de la pandemia, 14.836 personas dieron positivo: en su mayoría, pertenecen a la franja etaria de 30 a 40 años, de los cuales 12.504 se recuperaron. Además, con 631 fallecidos, la tasa de letalidad es del 4,2 por ciento, en su mayoría, personas de entre 80 y 90 años.

El 75,3 por ciento de los casos se produjo por transmisión comunitaria, el 11 por ciento por contacto estrecho, el 4,8 por ciento son trabajadores de la salud y el 7,5 por ciento se encuentra en investigación. En total, 38.729 vecinos fueron testeados.

Ituzaingó
Con 7.835 casos positivos, el distrito al mando de Alberto Descalzo, registró una importante suba de casos y mantiene una tasa de letalidad elevada (acorde a la cantidad de contagios) del 4,1 por ciento, con 330 fallecidos.

La franja etaria con mayores contagios va de entre los 30 a los 40 años, de los cuales, 6.605 se recuperaron. De las personas afectadas, un 77,6 por ciento contrajo el virus por transmisión comunitaria, un 4,6 por ciento son trabajadores sanitarios, un 10,8 por ciento se enfermó por contacto estrecho con algún infectado, un 5,6 por ciento aun se encuentra en investigación. En total, 20.039 vecinos fueron testeados.

Hurlingham

En el municipio dirigido por Juan Zabaleta, en los últimos siete días, se alcanzaron un total de 7.807 contagios desde el inicio de la cuarentena, de los cuales 291 fallecieron y 6.809 fueron dados de alta. La franja etaria de mayores infectados va de los 20 a los 40 años.

Del total de los casos positivos, 74,9 por ciento de los infectados contrajeron la enfermedad por transmisión comunitaria, el 13,8 por ciento por tener contacto estrecho con algún enfermo, el 4,3 por ciento son trabajadores de la salud y el 6,8 por ciento se encuentra en investigación. En total, se realizaron 19.116 testeos. (Fuente N3F.com.ar)

Dejanos tu comentario