Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Juntos por el Cambio junta firmas para protestar por el cierre del Aeropuerto El Palomar Juntos por el Cambio junta firmas para protestar por el cierre del Aeropuerto El Palomar
Dirigentes de Juntos por el Cambio, como Ramiro Tagliaferro, Néstor Résico y Gustavo Deheza, así como la agrupación «Banquemos», continuaron esta semana con la... Juntos por el Cambio junta firmas para protestar por el cierre del Aeropuerto El Palomar
COMPARTIR

Dirigentes de Juntos por el Cambio, como Ramiro Tagliaferro, Néstor Résico y Gustavo Deheza, así como la agrupación «Banquemos», continuaron esta semana con la junta de firmas en favor de la reapertura del Aeropuerto de El Palomar, para llevar ese petitorio al Gobierno y al Congreso. Consiguieron hasta ahora más de 50 mil, entre la plataforma Change.Org y las mesas de difusión en Morón, Tres de Febrero y Hurlingham.

«Seguimos apoyando a los vecinos de El Palomar que sufren el cierre de nuestro querido Aeropuerto. Ya son más de 50.000 firmas que reclaman urgente la reapertura y una solución para los miles de puestos de trabajo que se están perdiendo. No nos van a cortar las Alas!», posteó Tagliaferro.

 Por su parte, esta mañana el propio Deheza explicó más allá de cómo siga la vida comercial de Flybondi y Jetsmart en Ezeiza y Aeroparque, la campaña por El Palomar continuará. «Este era un aeropuerto de muy bajo costo que le permitió viajar a mucha gente. El desarrollo que generó en la zona fue impresionante. Lo mismo en Salta o Misiones. Se empezó a generar un flujo económico. Ni hablar del turismo, que está arruinado», indicó el dirigente radical.

«El aeropuerto de El Palomar, inaugurado el 20 de julio de 1910, es un aeródromo de origen militar, que a fines del año 2017 se convirtió en comercial gracias a la iniciativa privada de la empresa Low Cost para la concesión del uso de la terminal como su base de operaciones», explica la Petición.

 «El Palomar fue el primer aeropuerto en vuelos de cabotaje dentro del territorio bonaerense, llegando a superar al aeropuerto de Ezeiza en cantidad de vuelos domésticos, y al de Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires en el segmento de vuelos regionales a países limítrofes. Es el sexto aeropuerto más importante de toda Argentina en cantidad de pasajeros transportados durante 2019 con 1.793.619 usuarios. Desde que comenzó a operar se generaron más de 1.000 puestos de trabajo directos y otros 3.000 empleos de manera indirecta, pero actualmente se encuentra sin vuelos ni aerolíneas en virtud de una decisión netamente política dentro de la gestión de Alberto Fernández», comunican en Change.org.

Dejanos tu comentario