

El Ministerio del Interior está armando el cronograma de vacunación; 100 mil bonearenses ya solicitaron la Sputnik V
Gobierno BonaerenseGobierno NacionalMunicipiosSaludSociedad 26 diciembre, 2020 Redacción

El Ministerio del Interior anunció la elaboración de un padrón geolocalizado de personas de 60 años o más en condiciones de recibir la vacuna para la COVID-19 en todo el país.
Esta cartera será la responsable de garantizar la articulación federal y facilitar la logística utilizada en las campañas electorales para garantizar la vacunación en todas las provincias y localidades de la Argentina.
Según el informe elaborado por Interior, a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), en la primera etapa de la campaña estarán incluidos 7.735.317 argentinos y argentinas de 60 años o más, considerados población vulnerable.
“Por directivas del presidente Alberto Fernández, estamos trabajando de manera articulada con las provincias, municipios y todas las fuerzas políticas porque esto es un tema de salud pública que nos implica a todos”, indicó el ministro Wado de Pedro tras la reunión del Comité de Vacunación.
“Vamos a encarar esta tarea con épica y unidad, porque creemos que para terminar con la pandemia tenemos que comenzar a vacunarnos y retomar el perfil de un gobierno que apuesta por la creación de empleo genuino”, señaló.
El padrón elaborado por el RENAPER permitirá el ordenamiento de los potenciales centros de vacunación en virtud de la concentración demográfica de la población.
En Provincia: más de 100 mil bonarenses se inscribieron vía online para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. La etapa de vacunación comenzará a partir del lunes en 313 puntos del territorio provincial.
Quienes se anotaron debieron cumplir con tres requisitos fundamentales: tener entre 18 y 59 años; trabajar en el sistema de salud, ser política, docente o auxiliar; y poder acreditar enfermedades preexistentes.
La inscripción se realiza a través de la web habilitada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En “Buenos Aires Vacunate” se deben completar los datos personales de cada interesado y el sistema otorgará un turno. El sistema aclara que es un plan público, gratuito y optativo.
El sitio web detalla como dolencias preexistentes las enfermedades pulmonares crónicas, las enfermedades renal crónicas, las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Allí se enumeran los efectos que puede causar la aplicación de la vacuna: fiebre, dolor de cabeza, hinchazón, dolor, picazón y enrojecimiento en el lugar de aplicación. También cansancio, pérdida de apetito, escalofríos, sudoración, dolor muscular y dolores articulares.
Este lunes, los primeros en recibir la vacuna por la mañana serán el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, un médico terapista y dos enfermeras. Todos se aplicarán la Sputnik V en el Hospital San Martín de La Plata.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, se exhibió satisfecho con la aceptación que tiene entre la ciudadanía la vacuna desarrollada en Rusia. El funcionario se expresó este mediodía en su cuenta de Twitter y remarcó que “si había alguna duda sobre las ganas de recibirla, el comienzo del registro para obtener información y sacar turnos demuestran que confían plenamente en la vacuna para terminar con esta pesadilla”.
Dejanos tu comentario