

Meoni se manifestó a favor de la continuidad del Aeropuerto El Palomar: «Hoy soy partidario de que siga operando»
Gobierno NacionalMunicipios 27 noviembre, 2020 Redacción

El ministro de Transporte de la Nación destacó la oportunidad que le dio a las personas de viajar, y los puestos de trabajo que genera.
En este sentido señaló que «la política aerocomercial tiene que dar mucha más conectividad. Las low cost incorporaron un método bueno en algún aspecto. Hay mucha gente que pudo viajar gracias a eso. No estamos en contra de que se sostenga».
Sin embargo, aclaró que se deben replantear la idea «de sostener aeropuertos. Eso sí es un costo adicional que no paga la gente, el viajero directo. Lo pagamos entre todos los argentinos».
Meoni siempre argumenta que tres aeropuertos comerciales son muchos para Buenos Aires, pero en esta oportunidad hizo una salvedad y aclaró: «No quiero ser tajante con El Palomar. Hay que hacer un análisis profundo de cuánto es el costo de sostenimiento, cuál es la inversión necesaria y cuántas las posibilidades de repago».
«Alguno podrá preguntar por qué achicarse. La respuesta es que hay que achicarse porque, cuando somos un país pobre, no tenemos que tener por tener aeropuertos. En el mundo nadie los tiene. Tienen aeropuertos en función de la cantidad de pasajeros que tienen. Es algo que debería replicarse en Argentina» consideró.
Respecto al destino de las lowcost en caso de que el Aeropuerto cierre sus puertas, Meoni dijo que es algo a analizar ya que le están dando «posibilidades de desarrollo a las empresas en Aeroparque».
«En Ezeiza también. Es algo para analizar cuando llegue el momento. Hoy soy partidario de que siga operando El Palomar» continuó.
Meoni afirmó que le «gustaría particularmente que las low-cost tuvieran base en algunas otras provincias, en Córdoba, por ejemplo. Desde allí poder operar a distintos puntos y ser una low cost que vincule el interior del país de forma diferente. Salir de la lógica de que se haga desde Buenos Aires».

Mario Meoni
Dejanos tu comentario