Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Tensión luego del lanzamiento del Plan de Fortalecimiento de Panaderías Populares: la Federación Industrial Panaderil se opone a la iniciativa nacional Tensión luego del lanzamiento del Plan de Fortalecimiento de Panaderías Populares: la Federación Industrial Panaderil se opone a la iniciativa nacional
Daniel Arroyo presentó el Plan de Fortalecimiento de Panaderías Populares, que tiene el propósito de elaborar y vender el producto a precios populares (70... Tensión luego del lanzamiento del Plan de Fortalecimiento de Panaderías Populares: la Federación Industrial Panaderil se opone a la iniciativa nacional
COMPARTIR

Daniel Arroyo presentó el Plan de Fortalecimiento de Panaderías Populares, que tiene el propósito de elaborar y vender el producto a precios populares (70 pesos el kilo de pan), y al mismo tiempo reconvertir los programas sociales en empleo genuino. Sin embargo, la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (FIPPBA), se reunió para expresar su disconformidad con la iniciativa.

El acto de presentación del programa, implementado por la Dirección Nacional de Políticas Integradoras del área de Desarrollo Social, a cargo de Rafael Klejzer, se realizó en la empresa recuperada Suin, en el partido bonaerense de Lanús.

El jefe de la cartera de desarrollo social destacó que “estamos reconvirtiendo los programas sociales en empleo”, y que en este caso participarán “100 panaderías populares, las que van a vender el kilo de pan a 70 pesos”, lo que permitirá abaratar entre un 30 y un 50% el precio al público.

Por su parte, Klejzer remarcó: “esperamos potenciar la tarea que realizan los trabajadores de la economía popular y garantizar el acceso de miles de familias a un alimento esencial como el pan a un precio justo y de calidad.”

Al día siguiente, los miembros de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (FIPPBA), se reunieron en la sede de Avellaneda para expresar su rechazo ante este Plan.

El presidente de la federación, Raúl Santoandre, manifestó su disconformidad ante el programa ya que consideró que se trata de “una competencia desleal” para el resto de las panaderías.

Santoandre criticó esta decisión del Gobierno Nacional y apuntó: “todos los que estamos acá y tenemos panadería sabemos que ese precio no se puede llevar adelante en una panadería con la carga tributaria, los impuestos, los sueldos a los empleados y todo lo que manda la ley, no da el costo para vender a 70 pesos, por eso es nuestra preocupación, no somos empresarios, somos panaderías de barrio”, remarcó.

Previo a la conferencia de prensa que se desarrolló en la sede central de FIPPBA, ubicada en Beguerestain 2037, Avellaneda y en la que participaron panaderos de distintas partes de la Provincia. Las autoridades de FIPPBA recibieron a representantes del Ministerio de Desarrollo de la Nación.

Durante el encuentro Santoandre planteó el malestar y el rechazo que generó el anuncio del programa “Pan Solidario” y exigió que fueran convocados “con urgencia” por el Ministro, Daniel Arroyo, “como tendría que haber sido desde un primer momento”.

En esta línea, el Secretario General del Sindicato de Panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz, apuntó durante la conferencia, que de no ser convocados por el Ministerio de Desarrollo “habrá una manifestación de todos los panaderos de la provincia”.

“Este programa viene con la idea de precarizar a la industria de los trabajadores del pan, entonces si no somos recibidos, vayamos a Desarrollo Social, todos los panderos de la provincia, para decirles que no damos más y que necesitamos respuestas”, enfatizó Ruíz.

Todos los presentes se mostraron en conformidad con la propuesta de las autoridades de la FIPPBA que además de plantear la posibilidad de una medida de fuerza, llamaron a la “unidad de todos los panaderos”. “Si no estamos juntos y comprometidos, no vamos a poder salir adelante”, advirtieron los presentes.

Dejanos tu comentario