Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Lanzan campaña de firmas para detener el cierre del Instituto French Lanzan campaña de firmas para detener el cierre del Instituto French
Trabajadores y padres de alumnos del Instituto French de Ramos Mejía lanzaron una búsqueda de firmas a través de la página change.org para pedir... Lanzan campaña de firmas para detener el cierre del Instituto French
COMPARTIR

Trabajadores y padres de alumnos del Instituto French de Ramos Mejía lanzaron una búsqueda de firmas a través de la página change.org para pedir que no cierre el establecimiento. Tras 56 años de historia y unos 500 estudiantes de los tres ciclos avisó el martes pasado que no abrirá el año próximo.

«Para que esta familia no se destruya y siga funcionando como tal hagamosle saber a los gobernantes que decimos no al cierre de otra escuela. Los chicos tienen el derecho a la educación y es necesario que nos hagamos escuchar», dice la publicación, que en apenas 36 horas reunió casi 10 mil firmas.

Este viernes van a marchar a Plaza Sarmiento de Ramos Mejía en respaldo de una entidad privada que cuenta con 80% de subvención estatal y un dudoso capital financiero.

«Los efectos de la pandemia por Covid19 llevaron a la economía a un límite sin retorno que nos impide iniciar responsable y seriamente un nuevo ciclo», decía el mail que recibieron las familias de los alumnos.

«No nos merecíamos enterarnos así a través de un mail frío a dos meses de terminar el año», asegura María Cecilia Rodríguez, madre de un chico de 4° grado.

«La escuela no había comunicado en ningún momento que tenía problemas económicos. Es más, hace unas semanas nos habían mandado una encuesta para reservar vacantes para el ciclo 2021, donde nos preguntaban si los chicos tenían hermanos que quisieran entrar al colegio», contó.

«En el día de ayer se convocó a una reunión plenaria en la que participaron más de cincuenta docentes. En esta reunión, las y los trabajadores, algunos de los cuales también son padres de alumnos del Instituto, manifestaron la preocupación por la actitud de la DIEGEP (Dirección de Escuelas de Gestión Privada), que no realizó ninguna acción para lograr el mantenimiento del establecimiento en resguardo de la continuidad pedagógica y la trayectoria escolar de los estudiantes y en defensa de los puestos de trabajo», criticó SADOP.

Dejanos tu comentario