El Presidente atacó al gobierno anterior: «llegamos en diciembre y el país estaba en terapia intensiva»
EzeizaGestiónGobierno NacionalMunicipiosPolítica 9 octubre, 2020 Redacción
El Presidente encabezó en el partido bonaerense de Ezeiza la entrega de viviendas para familias de las provincias de Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires, en el marco del programa nacional Procrear. Criticó a la administración macrista por haber abandonado las obras, y a sectores de la oposición por crear disputas «que no existen».
El presidente Alberto Fernández cuestionó los «cuatro años de olvido permanente» de la gestión de Mauricio Macri y pidió «estar más unidos que nunca» para «hacer la Argentina que nos merecemos» frente a quienes pretenden «hacernos perder tiempo en disputas que no existen y en divisiones que no necesitamos».
“Es una ironía porque entre Cristina (Fernández de Kirchner) y mi llegada al Gobierno hubo cuatro años y esas casas estaban hace cuatro años construidas. ¿Por qué no se entregaron? ¿Por qué condenaron a los destinatarios a pagar intereses que eran imposibles de pagar con los ingresos de cualquier argentino?», se preguntó retóricamente durante un discurso.
También elogió el trabajo de Guzmán en el renegociación de la deuda externa: “Veíamos un escenario tan complejo, tan difícil, por dónde mirábamos teníamos un acreedor cerca, apuntándonos. Y con Martín hablamos aquellos primeros días que lo que no podíamos hacer es pensar una Argentina que piense primero en esos acreedores que en la gente”, sostuvo sobre el comienzo de su gestión. Y agregó: «Siempre digo, medio en broma y medio en serio, llegamos en diciembre y el país estaba en terapia intensiva y estando en terapia intensiva nos agarró el coronavirus. No fue fácil, pero pudimos seguir adelante, seguir haciendo».
Mientras los representantes de la misión del FMIse reúnen con distintos sectores de la política argentina, el Presidente ratificó su voluntad de privilegiar a los sectores más afectados por la crisis económica y remarcó que su gobierno “no representa a los acreedores” sino a los argentinos.
Alberto Fernández también dedicó unas palabras para elogiar el legado de Néstor Kirchner «todo esto empezó cuando Néstor Kirchner era Presidente y soñábamos con la idea de darle a cada argentino su casa». «No es un sueño: es un derecho que tienen los argentinos y todos deberíamos entenderlo de ese modo», añadió el mandatario.
“El sueño de una sociedad más justa es un imperativo moral que tenemos los que decimos amar a la política. La política la abrazamos precisamente para eso, para hacer sociedades más igualitarias, en las que todos encuentren un lugar para poder desarrollarse», dijo, y subrayó: «Todos somos todos; más unidos que nunca. Que no nos hagan perder el tiempo en disputas que no existen ni en divisiones que no necesitamos. Más unidos que nunca recobremos el trabajo para que todos los argentinos que hoy están sumidos en la pobreza, salgan de allí cuanto antes, recuperando el trabajo y la dignidad».
En el acto, Fernández contó con el acompañamiento, a través de una videoconferencia, de los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti y de Tucumán, Juan Manzur. También participaron del acto el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, además de otros funcionarios e intendentes bonaerenses, entre otros.
Dejanos tu comentario