Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Se aprobó la tan buscada Ley de Asociaciones Civiles Se aprobó la tan buscada Ley de Asociaciones Civiles
Finalmente se convirtió en Ley el proyecto que brinda beneficios excepcionales a las asociaciones civiles, mutuales, clubes de barrio y organizaciones con roles sociales... Se aprobó la tan buscada Ley de Asociaciones Civiles
COMPARTIR

Finalmente se convirtió en Ley el proyecto que brinda beneficios excepcionales a las asociaciones civiles, mutuales, clubes de barrio y organizaciones con roles sociales en el territorio provincial.

El impulsor del proyecto fue el matancero Facundo Tignanelli, presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, quien en su exposición destacó que “cuando el pueblo se organiza y exige a los representantes para defender sus derechos, eso funciona”.

La norma alcanza tanto a clubes de barrio como centros de jubilado, de fomento, espacios culturales, jardines de infantes comunitarios, comedores sociales y otros espacios populares.

La iniciativa había sido aprobada en Diputados a principios de julio, luego pasó al Senado y allí se pospuso reiteradas veces su tratamiento hasta que se aprobó, pero con algunas modificaciones realizadas por Juntos por el Cambio. Por lo tanto, el proyecto modificado debió volver a la Cámara de Diputados donde finalmente fue aprobada.

“Nosotros queremos poner sobre la mesa una deuda histórica del estado provincial con estas instituciones. Por mezquindad política o falta de comprensión de las necesidades, estamos poniendo en voto este proyecto luego de las modificaciones en el Senado. Lamento que JxC no lo hayan hecho el 2 de julio, ya tendrían su ley”, disparó Tignanelli.

Los principales puntos de la Ley, a destacar:

– Se declara de interés público provincial a las asociaciones civiles y mutuales.

– Se prorrogan los plazos para la presentación de la documentación anual.

– Se establece Tarifa Cero de servicios públicos de agua, gas, electricidad, internet y telefonía fija y móvil durante el término de la emergencia sanitaria.

– Se condonan las deudas de documentación anual obligatorias al 31 de diciembre de 2014 y se facilitará el proceso de normalización del 1 de enero de 2015 hasta la fecha.

– Se las exime del pago de impuesto inmobiliario.

– La constitución de nuevas personerías jurídicas de este tipo de asociaciones puede llevarse adelante con trámites más simples y son eximidas de impuestos de tasas, sellos y timbrados. Las mismas deben constituirse con paridad de género.

– Las asociaciones tienen derecho una caja de ahorro gratuita para la Asociación en el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

– Se brinda asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito a las Asociaciones objeto de la presente Ley en las prestaciones a realizarse en sede administrativa y procesos judiciales excepto cuestiones penales y laborales donde las asociaciones sean parte demandada.

– Se declaran inembargables e inejecutables los inmuebles pertenecientes a las asociaciones civiles.

– Constitución de Censo Provincial de Infraestructura Social con la finalidad de que dicho censo permita un diagnóstico de la infraestructura para impulsar reformas.

– Creación del registro de Bienes con Función Social para que aquellas instituciones que no tienen inmueble donde realizar sus actividades puedan solicitar el Permiso de Uso Precario.

Desde el Frente de Todos, y desde diferentes organizaciones que pedían la sanción de la Ley, celebraron la aprobación del proyecto, que deberá ser promulgado por el Gobernador Axel Kicillof para entrar en vigencia.

Dejanos tu comentario