Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Proyecto Casa de Noche: una institución para ofrecer alojamiento a los niños con experiencia de calle Proyecto Casa de Noche: una institución para ofrecer alojamiento a los niños con experiencia de calle
La intendenta Mariel Fernández firmó el convenio con el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) Gabriel Lerner y el Ministerio de Desarrollo... Proyecto Casa de Noche: una institución para ofrecer alojamiento a los niños con experiencia de calle
COMPARTIR

La intendenta Mariel Fernández firmó el convenio con el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) Gabriel Lerner y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Provincia de Buenos Aires para implementar el proyecto “Casa de Noche”.

“Trabajamos para recuperar la identidad de Moreno y también el sentido de construir comunidad. Una comunidad que tiene que cuidar a sus niñas, niños y jóvenes. Esa es también la intención de esta casa, de esta hogar: que la comunidad se sienta responsable de estas personas que fueron maltratadas, y nos hagamos cargo entre todas y todos”, afirmó la intendenta.

La “Casa de Noche” brindará alojamiento a menores del Municipio de Moreno que cuentan con experiencia de vida en calle para el resguardo de su integridad psicofísica en el marco de la Ley Nacional 26061 y la Ley Provincial 13298.

El Secretario Lerner destacó que “La idea es sintetizar este proyecto en todos los Municipios donde se desarrolla para mejorar el trabajo en todo el país, y construir una política y una línea de trabajo específica sobre las niñas y los niños en situación de calle que el SENAF hasta el momento no tenía”. Por su parte, la Secretaria Saavedra expresó que “Es muy importante pensar también como fortalecer el sistema ya que hay pequeños fracasos porque muchos niños y niñas quedan por fuera de las medidas que se ofrecen o son ineficaces. Esta Casa significa también pensar como generar otro tipo de respuestas y otro tipo de vínculos a partir de esos fracasos.”

Por último, Sara Servín, quien coordinará la Casa aseguró que “Es una experiencia nueva en Moreno, que antes solo se respondía en articulación con organizaciones sociales u otros Municipios, a los cuales los chicos no querían ir para desprender el vínculo que les costó formar acá. La idea de es fortalecer el vínculo, no perder contacto y trabajar integralmente”.

Dejanos tu comentario