El legendario Galpón de Hurlingham cerró sus puertas. “Nos empaña la tristeza, amargura y lágrimas”, confesaron desde la administración
EconomíaHurlinghamMunicipios 21 septiembre, 2020 Redacción
Cerró El Galpón de Hurlingham. Los nuevos dueños explicaron que las dificultades de los últimos años ya habían perjudicado al histórico Galpón, y que la pandemia terminó de agotar las posibilidades.
Así fue que comenzaron a presentarse bandas y ofrecerse shows de rock: el propietario venía de una familia de artistas y se había criado en esa cultura. El nombre de El Galpón, surgió por el depósito que funcionaba en esa misma dirección y que ahora era el escenario de los grupos más importantes de la escena nacional, pero también de los emergentes.
Durante el menemismo cerró sus puertas y con ayuda de amigos a partir de los 2000, El Galpón reabrió. Pappo, Vox Dei, Las Pelotas, Los Caballeros de la Quema, Los Piojos, Intoxicados, León Gieco, Dancing Mood, Eruca Sativa, Los Cafres y Dread Mar-I son sólo algunos de los nombres que pasaron por su escenario.
Para este año la agenda de recitales estaba colmada, sin embargo, la pandemia los sorprendió y no pudieron seguir adelante. “Nadie esperaba esto, teníamos expectativas de un gran año de trabajo. Con una agenda cargada de “fechones” señalaron desde la administración. “Nadie esperaba que después de remarla en dulce de leche durante la era Macri, llegue una pandemia” reiteraron y lamentaron llenarse de deudas “en vez de tapitas de cerveza”.
Al anunciar la noticia, los dueños del clásico bar expresaron: “Nos empaña la tristeza, amargura y lágrimas tener que cerrar el telón, sin aplausos y sin un bis, ante el canto tradicional de «otra, otra» ”. “No se trata de falta de fuerzas, ni amor por lo que hacemos. Se trata de una maldita mala suerte. Quienes nos conocen saben que el galpón es una familia de laburantes que siempre le puso el pecho” continuaron. Sin poner en duda la necesidad del aislamiento ante la pandemia, alertaron que “estás medidas nos destrozaron y no hay subsidio ni préstamo que sostenga está realidad económica en el tiempo”.
Para cerrar su despedida agradacieron “a los laburantes, a los que siempre se pusieron la camiseta, a las bandas, los músicos, sonidistas, asistentes, fotógrafos, DJ, productores, seguridad, espectadores, todo”. El Galpón se despide, pero “será recuerdo en la memoria de varias generaciones que aquí vivieron rock” y que afirmaron en cada noche que en el oeste, está el agite.
Dejanos tu comentario