


Desde la sede del Centro de Coordinación Estratégica de Puente 12, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni brindó datos sobre la evolución del delito en la Provincia. El funcionario indicó que tras el primer mes del ASPO, «los delitos volvieron a empezar a subir y se mantiene una meseta». Dijo que la piratería del asfalto fue el único que aumentó de manera paulatina debido a la mayor utilización del sistema de cadetería y mensajería.
Berni indicó que, comparado con el mismo período de 2019, de enero a agosto hubo una baja del 24% en los delitos que se pueden prevenir y que esa cifra es aún mayor (42%) si se coteja agosto contra el mismo mes del año pasado.
Siempre respecto de los datos de 2019, el homicidio en ocasión de robo está un 10% abajo; los asaltos, 18% menos; hurtos, 27% abajo; y robo automotor, 28% menos.
Como vienen alertando distintos organismos, los femicidios tuvieron otro comportamiento. Durante los primeros meses del aislamiento obligatorio los casos aumentaron y «luego empezaron a bajar lentamente».
«Trabajamos en la homogeneización de los datos», explicó Julio Conte Grand, procurador general bonaerense, al inicio de la conferencia brindada esta mañana. «La existencia de datos anualizados la mantenemos, pero para esta crisis de la pandemia trabajamos a la par con el ministerio de Seguridad provincial», agregó el funcionario judicial.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del año 2020, en la Provincia se iniciaron 52 procesos penales por Femicidios, cuatro de ellos con 2 víctimas. Por lo tanto, el total asciende a 56 víctimas fallecidas, de las cuales 2 son mujeres trans / travestis.
Entre el 1° de enero y 19 de marzo se cometieron 23 Femicidios, mientras que durante el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO de aquí en adelante) dispuesto por Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/20 y sucesivamente prorrogado, hasta el final del semestre (20 de marzo al 30 de junio) los hechos de Femicidios fueron 33. Cabe aclarar que para el presente informe, cuando nos referimos a hechos de Femicidios («hablando de víctimas de femicidios y no de procesos penales»).
En el primer semestre del año 2020 diferenciando los casos ocurridos durante el ASPO y previo a este segmento temporal, en comparación con idénticos períodos del año 2019. Moreno encabeza el ranking con 7.
Dejanos tu comentario