

Coronavirus: el viceministro de Salud bonaerense Kreplak reconoció que «van a empezar a faltar camas en pocos días»
Gobierno BonaerenseSalud 7 agosto, 2020 Redacción

En el día 140 de la cuarentena, Nicolás Kreplak sostuvo que «es un momento muy complicado» y admitió la vulnerabilidad del sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak afirmó hoy que “van a empezar a faltar camas en pocos días”. Con esa declaración pública, en el día 140 de la cuarentena, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, volvió a encender las alarmas sobre el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires.
“Estamos en un momento muy complicado. Hace mucho que venimos logrando que la velocidad de ascenso de los casos no sea vertiginosa, pero tampoco logramos nunca que deje de subir, toda lectura sobre mesetas que duran cuatro días es una mala lectura epidemiológica, seguimos en una curva ascendente”, reconoció el funcionario en declaraciones a radio La Red.
Kreplak explicó que en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires “hay poca capacidad de camas y una gran afluencia de pacientes contagiados” y señaló que es necesario “reducir la vinculación de las personas para reducir los contagios y gestionar el sistema de salud lo mejor posible, sabiendo que estamos en una situación donde van a empezar a faltar camas en pocos días”.
“Estamos en alerta porque todos los días tenemos más ingresos que egresos, ya lo dijimos hace unas semanas, entre mediados y final de agosto la cantidad de camas de terapia intensiva en el AMBA iba a hacer tal que no iba a ser fácil conseguir una”, resaltó el segundo de Daniel Gollán en el Ministerio de Salud bonaerense.
En esa línea, contó actualmente que en el sector público la ocupación roza el 70 por ciento. “Igual estamos trabajando para compensar. Si hay lugares en clínicas privadas o sanatorios, no importa el sistema de financiamiento, nosotros nos vamos a hacer cargo”.
Al ser consultado sobre el nuevo criterio de considerar caso positivo a las personas que viven con un infectado y presenten síntomas sin necesidad de hacerles el hisopado, Kreplak afirmó que “hace semanas venimos madurando esa confirmación por nexo epidemiológico” y que, en esos casos, “hacer el testeo de PCR no tiene sentido”.
De todos modos, aclaró que “eso no significa que la persona se autodiagnostica. Llama al 148 le hacen todas las preguntas y confirman como un caso positivo e inmediatamente se toman las mismas medidas de aislamiento y seguimiento, los mismos derechos que si le hicieran el PCR, el sistema lo diagnostica”. (Fuente Infobae)
Dejanos tu comentario