Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Se reunió la Mesa Local de Ituzaingó que atiende la violencia por razones de género Se reunió la Mesa Local de Ituzaingó que atiende la violencia por razones de género
La mesa local de Ituzaingó, que funciona desde hace 9 años, mantiene encuentros virtuales en el contexto de la pandemia, al igual que la... Se reunió la Mesa Local de Ituzaingó que atiende la violencia por razones de género
COMPARTIR

La mesa local de Ituzaingó, que funciona desde hace 9 años, mantiene encuentros virtuales en el contexto de la pandemia, al igual que la mayoría de las mesas de la Provincia.

Desde la Mesa Local que organizó hace pocos meses la capacitación por la Ley Micaela, se fomenta la participación en los programas sociales para la salida de las violencias, se confeccionan materiales de difusión para la prevención de las mismas, y se trabaja en el circuito para la aplicación del dispositivo de tobilleras.

Fue en la Mesa Local donde surgió el proyecto de creación del Refugio para alojar a Niñas, Niños y Mujeres víctimas de violencia que funciona en la localidad.

Por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, participaron del encuentro la Subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas, la Directora Provincial de Abordaje Integral de las Violencias, Leticia Locio, y la Directora de Mesas Locales Intersectoriales, Virginia Denis.

“Estamos por presentar el Protocolo de Hogares y el Documento de Mesas Locales teniendo en cuenta la propia impronta de cada localidad, sus construcciones, guías, y protocolos de políticas públicas”, anunció Flavia Delmas.

Integraron la Mesa Local de Ituzaingó coordinada por Daniela Negeli y Malena Gálvez de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio; Andrea Amman del Equipo de Asistencia en Violencia de la Secretaría de Salud, Andrea Borrajo, Directora General de Vulnerabilidad de Derechos de Mujeres Niños y Adolescentes.

También asistieron Jorgelina Paola del Equipo de Atención del Consejo Mujeres, Género, Diversidad y DDHH, los jueces de Familia, Guillermo Torti y Daniel Rodríguez Cuzzani, las integrantes del juzgado de Familia N° 1, Paola Ríos, Sandra Díaz y Antonella Moro, Silvia Albarracín Jefa a cargo de la Comisaría de la Mujer, Margarita Usher del Colegio de Psicólogos, Adrián Fermanelli del equipo territorial de la Secretaría de Niñez de la Nación y Patricia Angelico, inspectora de Educación.

Dejanos tu comentario