Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Nueva ley de alquileres: el 63% de los encuestados cree que será beneficiosa para el inquilino Nueva ley de alquileres: el 63% de los encuestados cree que será beneficiosa para el inquilino
En el marco de la sanción de la nueva ley de alquileres y su entrada en vigor el pasado 1 de julio, Zonaprop realizó... Nueva ley de alquileres: el 63% de los encuestados cree que será beneficiosa para el inquilino
COMPARTIR

En el marco de la sanción de la nueva ley de alquileres y su entrada en vigor el pasado 1 de julio, Zonaprop realizó una encuesta entre sus usuarios e inmobiliarias y desarrolladoras para conocer cómo recibieron esta nueva normativa.

Con respecto a los especialistas del sector que respondieron la encuesta, el 90% de los encuestados trabaja en una inmobiliaria, mientras que el resto lo hace en una constructora o desarrolladora.

Como primer dato a destacar en relación a los usuarios es que la mayor parte de ellos (63,1%) declaró estar al tanto de la sanción de esta nueva ley. De hecho, un 63,3% considera este hecho como positivo, ya que cree que la nueva ley beneficiará al inquilino y facilitará su acceso a un alquiler.

 Sin embargo, el 73,04% de quienes respondieron cree que la sanción de esta ley afectará los precios y los alquileres serán más caros, contra un 19,3% que considera que no impactará en los montos y un 7,6% que piensa que, a partir de esta ley, los alquileres serán más baratos.

En contraposición a estas respuestas, el 82,4% de los clientes considera que esta ley no generará ningún tipo de beneficio. Además, la mayoría de ellos (79,7%) piensa que la indexación fomentará un aumento superior al pactado previo a la reglamentación de la ley, contra un 14,4% que cree que los alquileres aumentarán menos que antes de la reglamentación de la ley y un 6% que sostiene que se mantendrán igual.

Del total de los usuarios encuestados, el 77,5% alquila o busca una propiedad para alquilar. Al momento de describir su situación actual, el 37,8% quiere mudarse a una propiedad más amplia, el 26,1% necesita mudarse porque vence su contrato, el 20,76% debe trasladarse a una unidad de menor tamaño para reducir gastos y el 15,2% vive con sus padres, pero quiere ir a vivir solo/a.

El 72,7% de los usuarios encuestados que actualmente alquila aseguró no tener problemas para pagar el alquiler.

 Al momento de definir las mayores dificultades que se enfrentan a la hora de buscar una propiedad para alquilar, el 44,9% respondió que la proporción del alquiler y gastos pedidos es muy grande en relación con los ingresos; el 28,8% manifestó carecer de garantía propietaria; el 13,7% declaró no conseguir una propiedad donde el propietario emita factura; el 7,4% planteó no contar con ingresos comprobables y el 5,1% dijo no poder afrontar el gasto de una fianza o seguro.

Las inmobiliarias también reconocen las principales dificultades que tienen los inquilinos y consideran que la falta de garantía propietaria (29,6%) es la más común. Asimismo, agregan otras falencias como: locatarios que no cuentan con ingresos comprobables (20,0%), la proporción del alquiler y gastos pedidos es alta en relación a los ingresos del locatario (16,8%), no encontrar una propiedad donde el propietario emita factura (12%) e inquilinos que no pueden afrontar el gasto de una fianza o seguro (11,2%)

Con respecto a la ley en sí, el 62,6% de los usuarios resaltó como factor destacable la indexación del valor del alquiler entre salarios e inflación; el 60,5% remarcó la extensión del plazo del contrato a 3 años; el 59% destacó la reducción del depósito de garantía a un mes de alquiler; el 44,7% planteó como un beneficio que las expensas extraordinarias e impuestos que graven la propiedad pasen a ser responsabilidad del propietario; el 47,9% destaco como positivo las nuevas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria. (aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino); el 14,8% respondió que es interesante el desarrollo de mecanismos de bajo costo o gratuitos para la resolución de conflictos derivados de los contratos de locación.

Al igual que los usuarios, las inmobiliarias y desarrolladoras destacaron como importante la indexación del valor del alquiler entre salarios e inflación (69,6%); la extensión del plazo del contrato a 3 años (68%), la reducción del depósito de garantía a un mes de alquiler (49,6%) y las nuevas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria. (aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino) (37,6%)

Lo curioso es que aquello que los potenciales inquilinos declaran como positivo y que algunos especialistas del sector consideran como puntos importantes, también, en algunos casos, lo ven como confuso o conflictivo. El 80,5% de las inmobiliarias tiene esta visión sobre la indexación del valor del alquiler entre salarios e inflación, el 48,3% sobre la extensión del plazo del contrato a 3 años, el 50,8% sobre la reducción del depósito de garantía a un mes de alquiler y el 42,4% sobre las nuevas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria (aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino).

Con respecto a la posibilidad de que la ley influya o no en la cantidad de avisos de alquiler disponibles, el 45,9% de los usuarios cree habrá una menor cantidad de propiedades en alquiler; el 45,7% piensa que la cantidad de propiedades en alquiler se mantendrá igual y un 8,5% piensa que habrá mayor cantidad de propiedades en alquiler. Por su parte, el 71,2% de los encuestados del sector inmobiliario cree que disminuirá la cantidad de propiedades en alquiler, contra el 28,8% que considera que la cantidad de propiedades en alquiler se mantendrá igual.

Zonaprop es el sitio líder de clasificados de Argentina donde se encuentra la mayor cantidad de ofertas inmobiliarias. Ofrece una gran variedad de casas, departamentos y oficinas comerciales, para alquilar o comprar. Zonaprop forma parte del grupo Navent, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador y Panamá. Nuestro objetivo es que encuentres la propiedad de tus sueños en Zonaprop.

Navent es el grupo de clasificados online más grande de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador, y Panamá. Dueño de Zonaprop, ZonaJobs, Bumeran, TokkoBroker, Sumaprop y HiringRoom, entre otras marcas, el objetivo de Navent es ayudar a que las personas logren dos de los anhelos más importantes de la vida: encontrar un empleo y un hogar.

Dejanos tu comentario