Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
Por la celebración del día internacional de las cooperativas se realizó una reunión (virtual) en el municipio de Morón que contó con la presencia...
COMPARTIR

Por la celebración del día internacional de las cooperativas se realizó una reunión (virtual) en el municipio de Morón que contó con la presencia del presidente del INAES, Mario Cafiero, el intendente de Morón, Lucas Ghi; la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi y más de 50 organizaciones de la economía social.

En dicho acto la Secretaria de Desarrollo local, empleo y Economía Social del distrito anfitrión, Eugenia Navarro, que hizo las veces de moderadora presentó a una firma de un convenio marco entre el municipio y la Federación Argentina de Cooperativas Apícolas y Agropecuarias (FACAAL) representada por su presidente Raúl Ibañez.

El presidente del INAES Mario Cafiero hizo mención de aquello que alguno señaló en la reunión y que se escucha habitualmente acerca del “volver a la normalidad post pandemia” y mencionó: “¿A qué normalidad queremos volver? ¿Aquella a la que estábamos, en desequilibrio económico y ambiental? Tenemos que ser protagonistas para crear una nueva normalidad más justa para todos y con un medioambiente más sano”.

Además Cafiero mencionó el afecto que tiene al municipio de Morón y -ante un joven auditorio virtual- habló de la importancia que tiene este distrito al estar ubicado en el corazón del conurbano bonaerense.

 

“Hay veces que el ser humano es egoísta, es bueno darse cuenta para comenzar a ser más solidarios. La militancia política es una forma de cooperar y ser solidarios. También en ocasiones los socios de las mutuales y cooperativas se cierran en su propia institución. Es hora de interactuar. Tenemos que comenzar a abrirnos entre todas las cooperativas y mutuales e interactuar para trabajar juntos y convivir entre todos, de eso se trata de CON VIVIR bien. Potenciarnos entre todos, con un Estado presente, pero este tiene que ser el financiador en última instancia. Tenemos que -desde el asociativismo- generar trabajo y demostrar que esta la comunidad organizada es el camino para una mejor sociedad y más justa. Esa es la nueva normalidad a la que tenemos que aspirar post pandemia” culminó el presidente del INAES.

Dejanos tu comentario