Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
La provincia intenta recuperar un adelanto de 124 millones por respiradores que nunca recibió La provincia intenta recuperar un adelanto de 124 millones por respiradores que nunca recibió
El Gobierno bonaerense intenta recuperar un adelanto de $124 millones que pagó hace tres meses por la compra mediante contratación directa de 200 respiradores... La provincia intenta recuperar un adelanto de 124 millones por respiradores que nunca recibió
COMPARTIR

El Gobierno bonaerense intenta recuperar un adelanto de $124 millones que pagó hace tres meses por la compra mediante contratación directa de 200 respiradores que no fueron entregados, según trascendió en las últimas horas, en el marco de la lucha contra el coronavirus.

La operación involucra a la empresa Aeromedical S.A., que cobró el anticipo, y al subcontratista de la firma Medinsumo Damián Nevi, a su vez denunciado por la compañía y que ya cobrara notoriedad por la venta de barbijos con sobreprecios a la Ciudad de Buenos Aires.

El 2 de abril pasado, la administración del gobernador Axel Kicillof contrató en forma directa a Aeromedical para la compra de los respiradores, con el pago anticipado de $124 millones, equivalentes al 40% del precio total de $310 millones.

La contratación directa se hizo en el marco del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
De inmediato, como no contaba con el suficiente stock, la compañía subcontrató a Nevi, que aseguraba poder importar los respiradores desde China.

Según pudo averiguar NA, Nevi no cumplió con la entrega y por lo tanto Aeromedical lo denunció por estafa: «Ya no depende de nosotros», subrayaron en la Gobernación, al referirse a esta cuestión.

Además, se objetó que la empresa entregó respiradores de una marca distinta a la convenida originalmente (General Electric) y «de menor calidad».

Ante esa situación, como Aeromedical no entregó los respiradores estipulados sino otros de diferente marca y calidad, el Ministerio de Salud provincial rescindió el contrato el 2 de junio y la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal, María Victoria Anadón, intimó a la firma a que restituya los $124 millones del anticipo.

Sin embargo, los fondos no fueron devueltos, por lo que se resolvió ejecutar la caución a Pacífico Compañía de Seguros, que Aeromedical había contratado para la operación.

«La empresa está intimada por la Justicia y debe depositar el dinero en una semana», confiaron en la Gobernación, a tres meses de iniciada la contratación, tendiente a disponer de respiradores en lo que era, en aquel momento, el comienzo de la cuarentena en el país a causa de la pandemia de coronavirus.

Dejanos tu comentario