


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó hoy el laboratorio del Hospital Provincial Interzonal Dr. Alberto Eurnekian, en el distrito de Ezeiza, que se incorporó a la Red de Diagnóstico de coronavirus tras adquirir nuevos equipos para diagnóstico molecular de virus respiratorios a través de Provincia Leasing.
«Este hospital fue uno de los primeros hospitales en recibir casos de coronavirus a través de aeropuerto internacional y desde ese momento siguió creciendo. pasó de 8 a 35 camas de terapia intensiva, con respirador, que salvan vidas en los casos más graves», destacó Kicillof.
El mandatario bonaerense, quien recorrió el hospital junto al intendente interino de Ezeiza, Gastón Granados, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, remarcó que «toda la inversión es para que los y las habitantes de la Provincia y de este municipio tengan acceso igualitario a la salud».
Kicillof destacó las gestiones para instalar el nuevo equipamiento que permite realizar 100 testeos cada 6 horas y acelerar así los tiempos de obtención de resultados.
«Además de haber expandido la capacidad de atención del hospital, se le agrega hoy un laboratorio de biología molecular, muy sofisticado, que es lo que se necesita para la identificación del virus», detalló.
De esta manera, el hospital Eurnekian se suma a la Red de Diagnóstico de Covid-19 provincial que ya cuenta con 37 laboratorios que realizan las pruebas PCR.
Granados señaló que en el laboratorio se podrán realizar «los testeos de PCR no solo a los vecinos y vecinas de Ezeiza, sino a los que lo necesiten en la provincia».
«Durante esta pandemia el laboratorio nos va a permitir realizar tests de coronavirus, pero va a tener un significado importante también en el futuro porque va a servir para otras patologías y para detectar otras enfermedades», resaltó.
Kicillof y Granados firmaron la «cesión de uso» de parte del municipio de los equipamientos para el laboratorio, adquiridos por $ 4,4 millones con Provincia Leasing y que se pagarán en 48 meses, gracias a este sistema de financiamiento.
Luego, los funcionarios visitaron el barrio Villa Golf, donde se realiza un operativo Detectar, para fortalecer la detección temprana y el seguimiento de casos estrechos.
Los operativos territoriales en la provincia ya llevan más de un millón de personas entrevistadas.
Dejanos tu comentario