Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, expresó hoy su preocupación por el aumento «de muertos y de ocupación de camas» y consideró que la provincia...
COMPARTIR

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, expresó hoy su preocupación por el aumento «de muertos y de ocupación de camas» y consideró que la provincia «debería cerrar 15 días y restringir la circulación para evitar un colapso del sistema sanitario».

Verónica Magario terminante: "Deberíamos cerrar todo 15 días".

Verónica Magario terminante: «Deberíamos cerrar todo 15 días».

«Si nosotros no vamos para atrás en este momento, estaremos en una situación crítica que no queremos ver», aseveró Magario en un comunicado.

La vicegobernadora calificó al escenario actual como «muy complejo» y se apoyó en datos concretos: «Venimos viendo desde la semana pasada el aumento de la cantidad de casos», aseveró.

«Les quiero dar un dato para que la población dimensione (la situación): un mes atrás, el 23 de mayo, la Nación tenía 11.000 casos, la Provincia 3800 y CABA 5000. Hoy estamos en 45.000 casos, la provincia pasó a 20.000 y CABA también a 20.000», enumeró.

Añadió que «nuestra preocupación es que siguen aumentando los muertos y la ocupación de camas».
Y volvió a apelar nuevamente a los datos duros para describir el estado de situación al sostener que la provincia de Buenos Aires «dispone de 27.000 camas, pero el Conurbano cuenta con 18.000 en total, integrando el sistema público y el privado, de las cuáles el 51% están ocupadas y las de terapia intensiva en más del 52%».
«Decimos -continuó- que a este ritmo de aumento que se viene produciendo, en siete semanas colapsa el sistema sanitario. Los primeros días de la semana pasada el ritmo era de 700 casos y hoy está proyectado ya en 1200 en el Conurbano», alertó Magario.
Advirtió que «si nosotros cerramos ahora la circulación y algunas aperturas que se dieron, podríamos bajar la cantidad de casos por día, pero solamente a partir de que hagamos ese cierre, en 15 días se producirá recién el estancamiento de crecimiento de casos».
«Si no cerramos ahora, en poco tiempo más vamos a ver las mismas imágenes que hemos visto en otros países y realmente no lo queremos ver», insistió.
Hizo hincapié en el trabajo conjunto entre la Nación, la provincia y la Ciudad de Buenos Aires: «Venimos charlando con la Nación, con el Gobernador y con Rodriguez Larreta en una mirada integral. Nosotros no podemos mirar la Ciudad de Buenos Aires sola, sin mirar el conurbano al lado», afirmó.
Opinó, además, que con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se está trabajando de esa manera pero aclaró: «No se va a salvar la Ciudad de Buenos Aires sola si el Conurbano sigue creciendo en cantidad de casos».
Resaltó los alcances del programa DetectAR en los barrios populares, lo que «nos permite ir encontrando los focos, la gran cantidad de casos que se van dando. Hoy estamos en un total de 150.000 testeos».
Destacó que «detectamos rápidamente que todos los distritos que están alrededor de la Ciudad de Buenos Aires son los más afectados en cuanto al índice de casos por cantidad de habitantes». Y alertó: «Es por la cercanía con la Ciudad de Buenos Aires».
También esgrimió que el virus no distingue «si el distrito es grande o es chico» y además «estamos demostrando que no solo está afectando a los barrios más vulnerables, sino que está entrando en todos los barrios con distintas características».
Insistió que «si nosotros no vamos para atrás en este momento, y cortamos con la circulación fundamentalmente, y esto es una responsabilidad ciudadana, estaremos en una situación crítica que no queremos ver».
También por A24 dijo que «se viene una de las peores semanas» e insistió con que «necesitamos parar esta curva» de contagios.
Apeló a «una etapa de responsabilidad social, como la que hubo en los inicios de la cuarentena, para poder achatar la curva de contagios».

Dejanos tu comentario