Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
El dirigente de la seccional La Matanza de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Horacio Acuña, denunció hoy que algunas empresas «no abonan los salarios...
COMPARTIR

El dirigente de la seccional La Matanza de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Horacio Acuña, denunció hoy que algunas empresas «no abonan los salarios en término, otras malinterpretan el término ‘tareas esenciales o exceptuadas’ y, otro sector patronal, de forma directa suspende o despide unilateralmente a trabajadores, como es el caso típico del oligoplio Acindar», afirmó el dirigente.

Seccional UOM La Matanza denunció amenazas de despidos y suspensiones en Acindar

Seccional UOM La Matanza denunció amenazas de despidos y suspensiones en Acindar

Acuña sostuvo en un comunicado que «los trabajadores viven una inédita y compleja situación a partir de graves conflictos y, en especial, por el escenario post cuarentena, que invariablemente será complejo e inédito también», aseveró.

«Acindar, un monstruo que acumuló riquezas durante décadas a partir de la producción y favorecido por el dólar y la bolsa de valores, ahora extorsiona a los trabajadores para que acepten suspensiones y, si son rechazadas, de manera directa despide y reduce salarios», puntualizó el dirigente en el documento.

Acuña, de la UOM matancera, obrero de la compañía Metalúrgica BP S.R.L. y adjunto del secretario general Hugo Melo, señaló su «preocupación» ante la situación de miles de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que desconocen -según dijo- «si podrán o no continuar operando luego de la emergencia».

«La UOM es consciente de esa realidad. Gran cantidad de empresarios actúan con responsabilidad y, por ello, el gremio acompaña iniciativas para la continuidad productiva y sin afectación salarial. Así como se flexibilizaron las cargas fiscales, hay que analizar la condonación de impuestos, tasas y servicios», expresó.

El dirigente gremial, quien mantiene hondas diferencias junto con el resto de la seccional con la conducción nacional del gremio que lidera Antonio Caló, añadió que «se impone el debate de ideas y proyectos sin necesidad de farandulear».

En ese sentido, sostuvo que su experiencia demostró a lo largo de los años que algunos dirigentes «se parecen al tero, porque ponen los huevos en un lado y cantan en otro», y denunció que «las condiciones de la atención de la salud de los metalúrgicos en La Matanza son paupérrimas y se agravaron en los últimos tiempos, ya que no se entrega medicación y no hay guardias pediátricas», remarcó.

Por último y, ante la incertidumbre respecto de la extensión de la pandemia, Acuña se pronunció por «la preservación de los puestos de empleo y los derechos y la necesidad de negociar paritarias ante el deterioro salarial», concluyó.

Dejanos tu comentario