Espinoza habilitó por decreto a nueve actividades eximidas de la cuarentena en La Matanza
La MatanzaSociedad 10 mayo, 2020 Redacción
Se trata de actividades «liberales» vinculadas a la salud o la contabilidad de personas físicas y jurídicas, como así también lo relacionado con el cobro de impuestos, tasas y otros gravámenes. Pero todas deben cumplir un estricto protocolo de sanidad e higiene en el trabajo.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, condicionó la eximición de cuarentena para distintas actividades al cumplimiento estricto de los protocolos de sanidad y seguridad.
Mediante el Decreto 911, la municipalidad de La Matanza autorizó una serie de actividades en el marco de la flexibilización del aislamiento. Ahora, hay presión de las industrias locales.
Si bien muchas de estos negocios vienen funcionando de hecho, agobiados por la falta de ingresos, desde ayer quedaron oficialmente autorizados para abrir sus puertas y reanudar sus labores.
Se trata de las siguientes actividades:
1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
2. Oficinas de rentas municipales, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
3. Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
4. Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
5. Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
6. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
7. Ópticas, con sistema de turno previo.
8. Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
9. Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Todas esas actividades se deben cumplir un protocolo de sanidad e higiene en el trabajo.
En tanto, ya son muchos los pedidos al municipio por parte de las industrias locales para solicitar permiso de funcionamiento pero que aún no están contempladas en el decreto nacional. Dependerán de las nuevas pautas que fije el Presidente, Alberto Fernández cuando anuncie cómo sigue la cuarentena a partir del 10 de mayo.
Dejanos tu comentario