Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
Será en el segundo semestre del año, dijo Ghi, y no descartó «mayor presión impositiva sobre las entidades financieras». El intendente de Morón, Lucas...
COMPARTIR

Será en el segundo semestre del año, dijo Ghi, y no descartó «mayor presión impositiva sobre las entidades financieras».

El intendente de Morón, Lucas Ghi expresó su apoyo al proyecto del Frente de Todos para gravar a las grandes fortunas en el país y adelantó que se pondrá en marcha una reforma en el distrito que incluye “mayor presión impositiva sobre las entidades financieras”.

Si bien no dio detalles sobre los puntos que incluirá la nueva reglamentación para los impuestos municipales, el mandatario local aseguró que se trabaja para que sea una reforma progresiva y “siempre tendiente a la redistribución”.

“Estamos pensando llevar adelante una reforma tributaria en el transcurso del segundo semestre de este año, que se parezca a cada una de las intervenciones que hicimos en las ordenanzas fiscal impositivas del Municipio. Este año es un año particular y por eso estamos evaluando la posibilidad de hacerlo antes y no como lo solemos hacer, en el último trimestre del año”, señaló Ghi.

Respecto al proceso en marcha para aplicar la reforma, el Jefe Comunal comentó que ya se trabaja en el registro de grandes contribuyentes y que propondrá al Concejo Deliberante “que trabaje en la propuesta que tenemos para hacer modificaciones en las alícuotas” .

Por otro lado, el intendente aseguró que se comenzarán a implementar los testeos “casa x casa” en los barrios populares del distrito.

“Estamos trabajando con Nación para traer a nuestro distrito el programa DETeCTAr (NdR: Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) que es un programa que trabaja con asintomáticos, seguramente eso va a pasar en el transcurso de esta semana, semana que viene a más tardar porque creemos que va a ser de gran utilidad”, adelantó Ghi.

Sobre este punto, Ghi subrayó que está en dialogo permanente con la secretaria de Acceso a la Salud carla Vizzotti, con quien evalúan las medidas a llevar adelante en el territorio.

Además, el intendente Ghi se refirió a la situación de los geriátricos y expresó: “Sabemos que es el espacio más sensible y tenemos un monitoreo permanente y cotidiano con cada una de estas instituciones. Tienen que reportarnos todos los días novedades, así no hayan infectados. La idea es que cuenten con el Estado Municipal independientemente de si son geriátricos que tienen o no convenio con el PAMI o si son totalmente privados porque allí se encuentran vecinos y vecinas, hay seres humanos, personas, así que las formalidades las veremos en segunda instancia”.

 

Dejanos tu comentario