Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Los bingos del Oeste dan marcha atrás y ahora pagarán el 50% del sueldo a sus trabajadores: Se trata de las salas de Morón,...
COMPARTIR

Los bingos del Oeste dan marcha atrás y ahora pagarán el 50% del sueldo a sus trabajadores: Se trata de las salas de Morón, Ramos Mejía, Lomas del Mirador, San Justo, San Martín y otras del Grupo Codere. Horas atrás el sector empleador había anunciado que pagarían solo el 25%.

Además, hay malestar con el gobierno por la falta de respuesta a los reclamos empresarios.

 En principio, la cuarentena paralizó casinos y bingos, que desoyendo el planteo del presidente Alberto Fernández multiplicaron suspensiones y recortes de sueldos.

Y si bien las empresas del rubro fueron cerrando las salas a medida que las provincias implementaron medidas para atenuar el impacto sanitario del covid 19, siempre lo hicieron con el compromiso de sostener los puestos de trabajo y las condiciones de contratación. Al parecer ese compromiso duró poco.

Cuando los trabajadores de los Bingos Morón, Ramos Mejía, Lomas del Mirador, San Justo y San Martín se enteraron días atrás que percibirían apenas el 25% de su sueldo debido a la crisis económica originada por la cuarentena ante la pandemia de coronavirus, entraron en estado de alerta.

Pero poco después llegó el alivio. Codere, la multinacional de Bingos con más presencia en la provincia, anunció que «dada la falta de información por parte del organismo (AFIP), con el fin de reducir el impacto que genera esta situación para todos nuestros colaboradores, hemos decidido avanzar con el pago de otro anticipo de sueldo equivalente al 25% del salario neto».

El mensaje de la empresa llegó en la noche del jueves y dejó entrever el malestar de la empresa por no haber entrado al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que paga el 50% de los salarios a las empresas obligadas a cerrar por el aislamiento.

«Esta incertidumbre, además de alterar el proceso de liquidación, también dificulta la consecución de los acuerdos con los sindicatos», expresaron.

De esta manera, Codere Argentina anunció a sus trabajadores que «mañana (por el viernes) tendrán disponibles en sus cuentas bancarias el 50% del salario neto».

Las preguntas que flotan aún entre los empleados es por qué la empresa pretendió pagar el 25% cuando contaba con más recursos, y qué hay detrás de la especulación de los dueños del juego con la ayuda de la AFIP, que llamativamente no llega.

Desde la comisión interna del Bingo Morón expresaron en un audio difundido entre trabajadores que  «Codere no quería pagar el 50%, y si no incluyen a las empresas del sector en el programa ATP hay dos situaciones: la cámara de bingos van a presentar el Procedimiento Preventivo de Crisis y nosotros tendremos que ir al Ministerio de Trabajo y presentar cautelares», precisaron.

En el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) expresaron: «Esto no deja de pelearse momento a momento. Fue un cachetazo no haber recibido la ayuda del Estado, cuando las empresas estaban notificadas que sí la recibirían. Esperemos que para el fin de semana tengamos novedades».

La fuente se mostró molesta por las dilataciones en el pago de salarios: «En caso de no entrar al pago de la AFIP, el sindicato está preparando una serie de amparos porque hay una clara discriminación. Cambiaron las reglas para los trabajadores de Bingos y Casinos, ¿qué pasa, somos trabajadores de segunda? Vamos a esperar al viernes, y si no hay novedades, el lunes avanzaremos por el lado de la justicia».

Dejanos tu comentario