Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
El presidente Alberto Fernández aseguró anoche que «no está pensando en nuevos mandatos ni en perpetuarse» en el poder y remarcó su buena relación con...
COMPARTIR

El presidente Alberto Fernández aseguró anoche que «no está pensando en nuevos mandatos ni en perpetuarse» en el poder y remarcó su buena relación con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al afirmar que la senadora nacional, ex presidenta y su aliada política «no presiona» en la toma de decisiones del Poder Ejecutivo.
«Los dos tenemos una responsabilidad común y estuvimos distanciados durante mucho tiempo para ponernos a discutir ahora», agregó.

El jefe de Estado aseguró también que la Argentina «no quiere entrar en default, pero muchos países ya lo están».

"No estoy pensando en nuevo mandato ni en perpetuarme", dijo Alberto Fernández

«No estoy pensando en nuevo mandato ni en perpetuarme», dijo Alberto Fernández

Por el canal de noticias TN dijo además que para reestructurar la deuda «nosotros hemos hecho una propuesta muy sostenible y los acreedores no están perdiendo dinero, están ganando menos».

El Jefe del Estado señaló que «en lugar de pagar 7 puntos de interés les estamos proponiendo pagar 2 puntos, efectivamente están dejando de ganar 5 puntos, en un mundo que está pagando cero de interés».
«Nos hemos fijado el 8 de mayo para que se solucione el tema de la deuda y ya veremos como se soluciona si aceptan o no la propuesta que hemos hecho», dijo Fernández.
«Este va a ser otro mundo y ese mundo nos da oportunidades», dijo Fernández, para luego agregar que «la economía se ha derrumbado, la economía es otra y será una economía que deberá ser más solidario con el consumidor y con el que trabaja».
El Presidente expresó que «con Martín (por Guzmán, el ministro de Economía), pensamos un plan macro que busca construir un país que crezca que se desarrolle y tenga una deuda sustentable».
Respecto de la salida de la cuarentena, el Presidente sostuvo que «a todos nos preocupa la economía, pero también nos preocupa la salud de la gente».
Fernández dijo que «hemos hecho enormes esfuerzos para ayudar a la gente, pero esa no es la solución, la solución es que la gente trabaje y en todo caso, hay que determinar el momento de abrir la economía».

Evaluó asimismo que este año el PBI de Argentina podría «caer entre 5 o 6 puntos» por la pandemia, pero aseguró que el gobierno «tiene un plan» para enfrentar la situación y advirtió: «De la economía nos vamos a recuperar, pero de las muertes no».

 

Dejanos tu comentario