Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
La empresa Walmart anunció la constitución de un Comité Especial para la implementación y seguimiento de medidas de protección de empleados y clientes frente...
COMPARTIR

La empresa Walmart anunció la constitución de un Comité Especial para la implementación y seguimiento de medidas de protección de empleados y clientes frente al COVID-19 (Coronavirus) y entre sus primeras definiciones, decidió bonificar los envíos a domicilio en las compras realizadas a través de la página web www.walmart.com.ar. Asimismo, se dispuso la duplicación de cupos de envío por franja horaria para garantizar una mayor cobertura.

Las compras retiradas bajo la modalidad de pickup, sin bajarse del auto, se mantienen sin costo y se facilitarán las compras con medios de pago electrónico, incluyendo Mercado Pago y a través de sus socios de última milla: Glovo, Rappi y PedidosYa. Adicionalmente, la cadena de retail ofrece la oportunidad de comprar las 24hs. en 8 tiendas distribuidas en todo el país, con el objetivo de evitar la afluencia y concentración de gente.

 

Las mismas se encuentran en las localidades de: Ciudad de Buenos Aires (Constituyentes), Avellaneda, La Plata, Córdoba, Guaymallén (Mendoza), Neuquén, Santa Fe y Corrientes.

Asimismo, se dispuso la suspensión de todos los viajes al exterior y la revisión de los viajes de cabotaje con el objetivo de minimizar los riesgos y la exposición a espacios cerrados con alta circulación de gente, como aviones o aeropuertos. Por otro lado, la compañía anunció la compra y distribución, para su uso en espacios comunes, de sanitizantes e insumos de higiene, así como el refuerzo de los protocolos de limpieza y desinfección en los espacios de trabajo y de alta circulación en tiendas, centros productivos y de distribución.

A su vez, las reuniones con proveedores en la Casa Central serán suspendidas hasta nuevo aviso, así como la asistencia–en representación de Walmart- a eventos corporativos, congresos o espacios en donde exista alta afluencia de público. Incluso, todos los cursos y capacitaciones quedarán suspendidas hasta nuevo aviso.

Aún así, la compañía no descarta nuevas medidas en el futuro, a la luz de la evolución de los acontecimientos, con miras a garantizar la seguridad de sus empleados y el abastecimiento de productos de primera necesidad, en un entorno seguro, a sus clientes. # # # Acerca de Walmart Argentina Walmart Argentina comenzó sus operaciones en el país en el año 1995 con la apertura de su primera tienda en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

En la actualidad, la compañía es el noveno principal empleador privado del país, con más de 10.000 empleados directos en 92 tiendas, distribuidas en 21 provincias del territorio nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Walmart Argentina opera diferentes formatos entre Hipermercados (Supercenters), Changomas, Mi Changomas, Punto Mayorista y su plataforma de e-Commerce, así como un Centro de Distribución propio, ubicado en la localidad de Moreno, y 3 centros productivos de panificados, carnes y feteados, este último certificado bajo norma FSSC22000. Más información en: www.walmartargentina.com.ar

Dejanos tu comentario