Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires está trabajando codo a codo con los municipios de Moreno, Merlo y La Matanza,...
COMPARTIR

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires está trabajando codo a codo con los municipios de Moreno, Merlo y La Matanza, para reforzar las acciones de vacunación, y frenar así el brote de sarampión que está atravesando la provincia.

Las pincipales acciones consisten en la ampliación del horario de vacunación en algunos centros de salud y la ubicación de postas en lugares públicos los fines de semana.

El objetivo principal es vacunar a bebés de 6 meses en adelante, niñas, niños, jóvenes y adultos menores de 54 años, de manera tal que cuenten con todas las dosis necesarias para estar protegidos contra el sarampión, limitar la transmisión y cuidar también a quienes no pueden recibir la vacuna. Este grupo está conformado por bebés con menos de 6 meses, embarazadas y personas inmunocomprometidas.

Una de las principales medidas adoptadas fue la instalación de 12 postas de vacunación y la ampliación de la atención de los vacunatorios en los puntos más estratégicos de cada uno de estos municipios, que son los que presentan más casos confirmados. Tanto en Moreno como en La Matanza, las acciones comenzaron el jueves pasado y ya se han vacunado más de 300 personas en cada uno de los municipios.

“En Moreno y en La Matanza iniciamos la semana pasada con la extensión horaria de vacunación y ubicación de postas. La ampliación horaria es en los centros de salud de los municipios con trabajadores municipales, y las postas se ubican los fines de semana en lugares públicos definidos por cada comuna”, detalló la subsecretaria de Planificación y Contralor Sanitario, Leticia Ceriani.

Entre los principales puntos de vacunación de Moreno, se encuentra el hospital “Mariano y Luciano de La Vega”, que ahora vacuna de 8 a 17; el paseo de compras Nine, que funciona de 18 a 20; el centro de trasbordo y las inmediaciones del cementerio municipal. Estos dos últimos funcionan durante los fines de semana, de 9 a 13.

En la Matanza se extendió el horario de vacunación hasta las 18 horas en 9 centros de salud. Por otro lado, también se colocaron postas para el funcionamiento los fines de semana de 8 a 16 en los siguientes lugares: Plaza de San Justo, Shopping de González Catán, Estación de tren de Laferrere, Plaza Sarmiento de Ramos Mejía, estación de tren de González Catán, Plaza 20 de Junio, Plazoleta Sarmiento y en Crovara y Cristianía en Ciudad Evita.

En tanto, en Merlo, las autoridades sanitarias confirmaron que hoy se replicarán las acciones en esa localidad. “Hoy inicia la extensión horaria en los centros de salud municipales de Merlo y la idea es que arranquen rápidamente cuanto antes las postas para fines de semana en espacios públicos”, explicó Ceriani.

Paralelamente, el ministerio de Salud de la Provincia está trabajando en la ampliación del horario de atención de los centros de vacunación de los demás municipios afectados por este brote, y reforzar el protocolo de atención en las guardias para evitar el contagio en salas de espera. “Por el momento estas acciones específicas se están realizando en estos tres municipios que son los que tienen mayor número de casos en la actualidad, pero el objetivo es replicar estas estrategias hacia otras localidades progresivamente”, puntualizó Ceriani. La funcionaria precisó además que se trata de un trabajo en conjunto también con la Organización Panamericana de la Salud, que brinda apoyo económico para esta campaña.

 

Dejanos tu comentario