Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
Presentación del programa «Escuelas a la Obra» en Merlo con Kicillof, Trotta y Menéndez Son 800 millones de pesos para infraestructura escolar bonaerense El...
COMPARTIR

Presentación del programa «Escuelas a la Obra» en Merlo con Kicillof, Trotta y Menéndez

Son 800 millones de pesos para infraestructura escolar bonaerense

El gobernador Axel Kicillof presentó en la Escuela Media Nro 3 de Padua Norte el programa «Escuelas a la Obra» junto al Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta. En el acto estuvo el intendente local, Gustavo Menéndez y la ministra de Educación de la Provincia, Agustina Vila.

Escuelas a la Obra, Kicillof y Menéndez

Kicillof explicó que “es un programa de 800 millones de pesos en este tramo simplemente para abordar las 752 escuelas. Va a ser un esfuerzo conjunto de intendentes municipales, por eso acá uno no puede distinguir entre los oficialistas y los opositores. Pero obviamente uno se siente cómodo con intendentes como Gustavo porque pensamos igual, porque cuando tocó poner el cuerpo lo pusieron, porque fueron ellos los que sostuvieron a veces con recursos propios de otras finalidades, el estado de los edificios y de las instalaciones”.

El programa forma “Escuelas a la Obra” forma parte de un convenio que se firma entre el Gobierno de la Provincia y los Gobiernos municipales “Marco de Mejoras de Infraestructura Escolar” para optimizar las condiciones edilicias de los establecimientos educativos del distrito.
El objetivo es brindarles a los alumnos bonaerenses una infraestructura escolar segura, habitable y funcional que genere las condiciones para que el derecho a la enseñanza y el aprendizaje pueda darse en las aulas.

Por su parte el ministro Trotta, afirmó “Durante los últimos cuatro años se rompieron acuerdos sustantivos en materia de inversión educativa. Nuestra presencia hoy aquí, viene a demostrar el compromiso de nuestro Gobierno y de nuestro Presidente, Alberto Fernández, con la educación pública como la principal herramienta para la transformación social”.

“Iniciativas como ésta y como la de la Paritaria Nacional Docente, pretenden empezar a transitar un gran acuerdo educativo nacional que permita que todos los argentinos y las argentinas, sin importar quién gobierne, romper con las desigualdades. Después de la lucha contra el hambre, la prioridad son las escuelas”, concluyó Trotta.

menendez con trotta y kicillof

El intendente Gustavo Menéndez con Nicolás Trotta y Axel Kicillof en la presentación del programa «Escuelas a la Obra»

Kicillof afirmó que “la verdadera deuda que tenemos es con los y las bonaerenses para que vuelva la educación pública en la Provincia de Buenos Aires, no sólo hacer una prioridad desde el punto de vista presupuestario, edilicio, de la formación docente, de la cuestión salarial sino como la educación es para el desarrollo”.

Por su parte, la Ministra de Educación Bonaerense, Agustina Vila expresó: “La clave es visibilizar, la clave es dialogar, es hacernos cargo. Como decía el Gobernador Axel Kicillof  ‘que no quede en palabras bonitas sino en actos’. Hay obras que ya se están haciendo. Esta es una instancia en la que presentamos oficialmente y compartimos con toda la comunidad un trabajo que venimos haciendo desde el primer día en que asumimos”.

Participaron el Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel, Alberto Descalzo (Ituzaingó), Santiago Maggiotti (Navarro), Jorge Macri (Vicente López), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Francisco Echarren (Castelli) y Javier Iguacel (Capitan Sarmiento). Tambien estuvieron presentes autoridades municipales, representantes de la comunidad educativa del Municipio y familiares de Sandra Calamano y de Rubén Rodríguez, víctimas de la tragedia de la Escuela 49 de Moreno.

Déficit en Insfraestructura escolar según Kicillof

El Gobernador declaró que “Todos sabían que la infraestructura escolar en la Provincia de Buenos Aires se encontraba en un estado de deterioro y abandono. Esto tiene números. Hay una deuda de casi 1.600 millones de pesos en pagos pendientes de obras, alquileres y servicios básicos, gastos de mantenimiento. Desde el día uno de gestión empezamos a cancelar esa deuda y avanzar para regularizar la situación: son 243 las obras interrumpidas».

Respecto a las obras que se iniciaron y no se terminaron manifestó: » Hoy vinimos acá a decir que de manera progresiva, pero sistemática, nos proponemos terminar todas las obras iniciadas».

Dejanos tu comentario