Gazeta Oeste, Noticias de Zona Oeste de Gran Buenos Aires
En medio de las tormentas que acechan a la provincia de Buenos Aires, el Municipio de La Matanza continúa trabajando para garantizar suministros de...
COMPARTIR

En medio de las tormentas que acechan a la provincia de Buenos Aires, el Municipio de La Matanza continúa trabajando para garantizar suministros de alimentos, atención médica, distribución de medicamentos y contención para niños, niñas y adolescentes.

Los más de 250 mm de lluvia caídos durante la última semana provocaron una situación de extrema complejidad con miles de afectados que han sido trasladados a centros de evacuación. La intendenta Verónica Magario ha desplegado un operativo de contención para garantizar alimentos, atención médica, medicamentos y contención para niños, niñas y adolescentes.

La intendenta Magario junto al Comité de Crisis de La Matanza

El Municipio de La Matanza reune todos sus equipos en la emergencia climática

Todo este trabajo se refuerza en los centros de evacación donde hay actividades didácticas y recreativas para los niños y niñas, a raíz de las consencuencias del temporal que provocó inundaciones y varios daños severos. El escenario de lluvias extraordinarias, con más de 250 mm caídos, ha desencadenado una situación de extrema complejidad, que obligó a multiplicar esfuerzos.

El Comité de Crisis del Municipio, encabezado por la intendenta Verónica Magario, plenamente activo desde el pasado viernes cuando se conoció el Alerta Meteorológica, realizó las tareas de prevención necesarias y se continuó trabajando en la asistencia de los evacuados y afectados por el temporal durante el fin de semana.

La intendenta Magario junto al Comité de Crisis de La Matanza

La intendenta Magario junto al Comité de Crisis de La Matanza

El operativo especial de asistencia del municipio, articulado por la intendenta Magario, está integrado por Defensa Civil, Bomberos, el Consejo Escolar y las secretarías de Desarrollo Social, Protección Ciudadana, Gobierno, Salud, Deportes y Educación y Cultura. Además, iglesias católicas, evangélicas, Cáritas Laferrere, clubes de barrio, y sociedades de fomento están colaborando de manera intensa para mejorar las condiciones de los damnificados. En total hay 20 centros de asistencia a los afectados, con un total de 5000 personas asistidas. También, el Municipio está entregando 20.000 raciones de comida a aquellos vecinos que han decidido no abandonar sus hogares.

La Matanza pone sus recursos para asistir a los vecinos en la emergencia climática

La Matanza pone sus recursos para asistir a los vecinos en la emergencia climática

Dejanos tu comentario