Un sondeo de Focus Market detectó en alimentos y bebidas diferencias de precio en productos de una misma marca y presentación de hasta el 40% en diferentes puntos de venta: En bienes esenciales como alimentos y bebidas las diferencias de precios entre productos de una misma marca y presentación llegan hasta el 40% en diferentes puntos de venta, reveló un informe privado. En pañales descartables, la dispersión de valores asciende al 60%.
Asociación por la defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC) y la Asociación de Defensa de los Consumidores (ADECUA) escuchan los reclamos y hacen las denuncias respectivas.
El Gobierno ofrece una página web en la que los consumidores pueden comparar precios de distintos proveedores en todo el país.
Según un relevamiento de la consultora Focus Market, para el caso de productos de limpieza y cuidado personal las diferencias de precios de un mismo producto, marca y presentación son incluso más altas y llegan hasta el 60%.
Tal es el casdestacados es el de la Sopa Casera de Vegetales con Caracolitos Tricolor Knorr 107 Grs, que se comercializa a un precio de entre $51 y 63$ según el lugar, con una diferencia de 2o del aceite mezcla girasol y oliva blend de la marca Natura en envase de 900 ml, que según la encuesta de Focus Market aparece a $135 o a $189 según el punto de venta, lo que determina una brecha que alcanza el 40%.
En tanto, el Arroz Risotto 4 Quesos Gallo de 200 Grs. muestra una diferencia de 38% dependiendo del punto de venta, con valores que oscilan entre $83 y $115 y los fideos Mostacholes Lucchetti 500 Grs varían hasta un 30% en su precio que va desde $37 a $48.
En el caso del Agua Mineral con Gas Villavicencio de 1.5 Lt, la diferencia llega hasta 20% ($56 vs $67), y en el del Cereal de Arroz con Hierro Nestum 200 Grs la brecha se estira a 27% ($75 vs $95).
En tanto, dentro del rubro cuidado personal los Pañales XXG Supersec Pampers 36 Unidades son los productos que muestran la diferencia más apreciable: 66%, resultado de que en algunos puntos de venta se ofrecen a $307 y en otros a $511.
Por su parte, el papel Higiénico Doble Hoja Ultra Elite Pack 4 Un 120 Mt exhibía en la encuesta una brecha de 32% ($93 vs $123) y la Crema Corporal para Piel Extra Seca en Botella Nivea Body Milk 250 Ml se distanciaba un 27% según el punto de venta ($135 vs $171).
«En un contexto de caída del consumo (de acuerdo a nuestros relevamientos venía cayendo 9% en julio y aceleró la caída al 12 %), lo que se produce es que frente a la devaluación que tuvimos en agosto las diferentes formas comerciales ajustaron precio en diferentes forma e intensidad», evaluó Damián Di Pace, titular de Focus Market.
Según el economista, «se produjo un «sobrestock» en muchas categorías de productos, donde el precio de lista compite con descuentos o promociones agresivas lo cual hace disminuir el precio de referencia dentro de esa categoría».
«Por otra parte -agregó- los diferentes comercios ajustan sus precios de acuerdo a sus márgenes de ganancia que no son todos los mismos porque hoy la realidad es que el comerciante también tiene dispersión respecto de sus propios gastos».
Di Pace destacó diferencias de costo financiero (que para algunos es mayor que para otros ya sea porque compra por volúmenes), de acuerdos financieros. «E incluso hubo en las primeras dos semanas posterior a la devaluación, falta de entrega de algunas categorías de productos (algunos tenía sobrantes y otros faltantes de stock). Todo lo que generó una distorsión fuerte», indicó Di Pace en diálogo con este diario.
«El relevamiento fue realizado a través de Focus Market seleccionando productos de consumo masivo con relevamiento en 515 puntos de venta de todo el país. (Fuente: Diario Popular).
Dejanos tu comentario