Gazeta Oeste, Noticias de municipios de Zona Oeste del Gran Buenos Aires
Vidal junto a Macri en Mechita: «Empiezan a verse los frutos y van a llegar a todos los argentinos» La gobernadora de la provincia...
COMPARTIR

Vidal junto a Macri en Mechita: «Empiezan a verse los frutos y van a llegar a todos los argentinos»

Vidal y Macri en Mechita
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, participó junto al presidente Mauricio Macri y al ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich, del acto de apertura de una fábrica ferroviaria en Mechita, partido de Bragado.

En primer lugar, después de recibir la bienvenida por parte de uno de los trabajadores del taller, con más de 35 años en el gremio tranviario, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal agradeció la presencia de autoridades nacionales y de la entidad privada que se encuentra desarrollando el proyecto ferroviario. En ese sentido, Vidal destacó que «No es solamente la fábrica, es una nueva secundaria, un jardín de infantes. Son más de 200 inscriptos para la tecnicatura en mantenimiento ferroviario que se sumaron a partir de la reapertura del taller».

Asimismo, Vidal manifestó que  «en esos trenes argentinos que nos enorgullecieron durante tantos años y décadas, cuando llegamos había mucho abandono, mucho discurso, pero también mucho abandono. Estaciones abandonadas, talleres parados como éste, o como el de Tolosa que estaba cerrado desde 2001, o como el de Tapiales que estaba obsoleto».

A su lado, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich le apuntaba a la gobernadora que «en estos tres años se hicieron 120 km de puesta en valor de vías de trenes de pasajeros, 700 de cargas». Y continuaba Vidal: «En estos tres años ahora se empiezan a ver los frutos de haber puesto el esfuerzo, un esfuerzo constante, dedicado, transparente, sin soberbia, sin creer que lo podiamos hacer solos, convocando al mundo a acompañarnos, y a cada argentino como a cada uno de esos trabajadores que quería trabajar, en un taller que estaba cerrado, diciendoles vamos que podemos».

Para cerrar, Vidal remarcó que «Éste no es el único caso, esto está pasando en toda la provincia, en todo el país, y queremos que todos sean parte, que sean parte de verdad, no con discursos, no con carteles, sino con hechos concretos».

Por su parte, el presidente Mauricio Macri señaló que «los argentinos volvimos al mundo después de décadas que nos dijieron los dirigentes que conducían el país que el mundo era un peligro, que el mundo era algo malo y teníamos que aislarnos para protegernos. Nos dimos cuenta que eso no estaba funcionando. Ahí es donde dijimos ‘tenemos que cambiar’, porque aislados no progresamos
el progreso fue alrededor, en toda la región. Vimos progresar a Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú. Y nosotros que éramos los lideres de esta region no estábamos progresando. Y una parte importante del porqué no, era porque nos estábamos aislando».

El primer mandatario repasó luego las bases que se vieron obligados a asentar ya que no estaban fundadas: «Si no estamos conectados, no hay futuro, no tenemos acceso ni siquiera al conocimiento».

Fábrica ferroviaria TMH

Gracias a una gestión del gobierno nacional, la empresa rusa TMH comenzará construir una nueva fábrica ferroviaria en la localidad de Mechita, partido de Bragado, sobre el ramal del ferrocarril Sarmiento.

Se trata de la segunda etapa del plan de Inversiones de TMH, el fabricante y reparador más importante de material rodante de Rusia, en los talleres de Mechita, con una inversión de 70 millones de dólares en los próximos diez años.

El proyecto consiste en la construcción de un taller nuevo que permita realizar tareas de reparación, montaje y fabricación de todo tipo de material rodante (locomotoras, vagones, coches de pasajeros) tanto eléctricos como diésel, y el primer grupo industrial ferroviario en el país que integrará a proveedores y contratistas locales.

Durante la construcción se crearán 400 puestos de trabajo directo y 800 indirectos.

Dejanos tu comentario