Zabaleta desafía a Quintana: Decretó en Hurlingham la prohibición de instalar Farmacity en el distrito
ComercioHurlinghamSociedad 6 junio, 2018 Redacción
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, se reunió con autoridades del Colegio de Farmacéuticos del Oeste y manifestó su apoyo a las farmacias locales y la defensa de la salud contra el intento de instalación de la cadena Farmacity. Es el primer municipio en «rebelarse» contra la iniciativa de la multinacional de farmacia y polirubros en la provincia de Buenos Aires.
Zabaleta, presentó un decreto municipal al Colegio de Farmacéuticos de la zona Oeste que prohíbe la instalación en el distrito de grandes cadenas comerciales multirubro de venta de medicamentos, una medida que tiene como objetivo defender el modelo de farmacia profesional y su actividad y garantizar el acceso a la salud a los vecinos.
Se trata del primer municipio en la provincia de Buenos Aires que promueve un decreto de este tipo en el marco del intento de la cadena Farmacity S.A. de avanzar sobre la ley vigente.
“Decidimos, a partir del respeto a la Ley 10.606 que rige el sistema de farmacias, que no se puedan instalar este tipo de negocios multirubro en el partido. Es importante que el estado municipal se comprometa y defienda a nuestros farmacéuticos. En este momento difícil de la Argentina hay que proteger nuestro mercado interno, a nuestros comerciantes, a nuestros industriales Pymes y a nuestros farmacéuticos, en este caso”, manifestó el intendente.
“No tenemos ninguna duda dónde tenemos que estar, mucho más cuando vemos el origen de lo que se quiere construir, que tiene que ver con el negocio de un funcionario nacional. En un momento muy complicado desde el punto de vista económico son los farmacéuticos quienes muchas veces ayudan a los vecinos para que puedan acceder a los remedios. Emprendimientos como Farmacity vienen a romper un mercado y a complicarle la vida a los que pusieron en marcha sus farmacias con mucho sacrificio”, agregó.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Hurlingham, Morón e Ituzaingó, Elena Pott, expresó: “La farmacia es una extensión del sistema sanitario, formamos una gran red donde todos los pacientes tienen acceso al medicamento y lo que está haciendo el intendente es cuidar esta red”.
Y añadió: “El monopolio que quiere entrar en Provincia atenta contra la red sanitaria. Estoy sumamente orgullosa de que nuestro intendente nos haya apoyado y sea el primero en marcar una postura tan importante en defensa de esta ley, de las farmacias y su comunidad”.
Además, desde la entidad aseguraron que van a trabajar para replicar este Decreto en toda la provincia, cuyo espíritu de promulgación prioriza el derecho a la salud por sobre el comercio.
El acto de entrega del decreto tuvo lugar en la Farmacia Brussolo, de William Morris. Participaron farmacéuticos de todo Hurlingham.
La denuncia, presentada por el abogado Daniel Igolnikov después de haber sido mencionada en el programa Periodismo para Todos , hace referencia al 53% de poder de votos que tendría Partners I, sociedad controlante de Farmacity, de acuerdo al balance 2016 de la compañía que apareció publicado en La Nación el pasado 23 de abril. La denuncia quedó en manos del juez federal Ariel Lijo.
«Farmacity es controlada por Partners I, una sociedad que es titular de 240.840 acciones ordinarias nominativas ‘clase A’, que representan el 53% de los votos», escribieron en el balance de Farmacity de 2016. Quintana informó en su última declaración jurada activos por $8 millones en Partners I, más casi otro millón en Farmacity. Públicamente, el funcionario siempre se refirió al 3% de acciones sobre la compañía lo que -asegura- incluye su participación accionaria en Partners I.
Por su parte, la la cadena de farmacias difundió un comunicado acerca de la vinculación de Mario Quintana con la empresa Farmacity.
A través de un comunicado, el Directorio de Farmacity, dijo que: 1- Mario Quintana renunció al Directorio y a la presidencia de Farmacity el 23 de noviembre de 2015; 2- El Sr. Quintana no controla Farmacity y, desde su renuncia, no ha tenido ninguna injerencia en las decisiones de la compañía, y 3- Farmacity es una sociedad anónima argentina integrada por tres grupos: la familia Gorodisch, la familia Preiti y distintos accionistas institucionales e individuales bajo la administración fiduciaria del Grupo Pegasus.
Dejanos tu comentario