Vidal anunció una importante baja de la mortalidad infantil en la provincia de Buenos Aires
Gobierno BonaerenseSalud 18 mayo, 2018 Redacción
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció una disminución de la tasa de mortalidad infantil a 9,5 por mil según cifras del año 2017, que se suman a la tendencia decreciente que había registrado un 9,9 durante 2016. “Podemos decir contentos que la tasa ha bajado en la provincia”, indicó Vidal en referencia a las cifras que indican un descenso tanto en los casos de mortalidad infantil como en los de mortalidad materna, que pasó de 3,4 en 2016 a 2,8 en 2017.
“Como la mortalidad infantil y materna ha sido siempre una medida de cómo está trabajando el sistema de salud y el sistema social de un lugar, estoy muy orgullosa de poder contarles este avance, de poder decirles que hay 229 bebés que pudimos salvar y 20 madres que hoy siguen viviendo gracias a los esfuerzos de todos”, aseguró durante el anuncio que realizó en Casa de Gobierno junto al ministro de Salud, Andrés Scarsi.
“La baja de estas cifras muestra que estamos mejorando porque hemos recorrido un camino juntos a lo largo de estos años, haber terminado la renovación de la mitad de las guardias de los hospitales públicos y haber puesto un sistema de emergencias con ambulancias SAME, que hoy llega a más de ocho millones de bonaerenses”, destacó la gobernadora.
Además, resaltó la tarea que realiza el Ministerio de Salud y distintas áreas del gobierno provincial: “Hicimos un trabajo específico sobre las madres y niños que tiene que ver con fortalecer y capacitar los centros de atención primaria porque ahí hacen la primera consulta y se detecta si hay un parto posible de riesgo o no, y en garantizar que las neonatologías y centros de alta complejidad estén adecuadamente distribuidas”.
Para ello, se implementó un sistema en 2016 para saber cuál había sido la causa de cada una de las muertes de acuerdo a las historias clínicas. Además, se profundizó el trabajo desde el sistema de políticas sociales para mejorar las condiciones.
“Hay una mortalidad infantil que se da en el primer año de vida, después del momento del nacimiento, esos niños mueren por falta de condiciones sanitarias y sociales adecuadas”, remarcó Vidal.
Recordó también que desde el año 2015, los beneficiarios de los programas sociales provinciales aumentaron en un 40% y destacó que la implementación del programa “Un vaso de leche por día” permite que hoy 360 mil chicos lo reciban en toda la provincia.
Dejanos tu comentario