Detienen a diez narcos con cocaína, marihuana y paco en Virrey del Pino dirigida por dos jefes, ambos paraguayos
La MatanzaPoliciales 25 mayo, 2018 Redacción
Diez personas fueron detenidas en varios allanamientos realizados en el barrio Esperanza de la localidad de Virrey del Pino, acusadas de integrar una banda que comercializaba paco, cocaína y marihuana, en un procedimiento que fue bautizado como «trampa mortal», debido a que los investigadores descubrieron la existencia de una granada, que se presume era utilizada «como un dispositivo de alerta letal ante el posible acercamiento de efectivos policiales» a la zona.
Los procedimientos fueron concretados por personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza, quienes secuestraron 12 kilos de cocaína, 16 de marihuana y 25.000 dosis de paco.
También se incautaron dos armas de fuego y la granada de mano, que habían puesto detrás de una puerta de una casa como trampa para que detonara si ingresaban las fuerzas de seguridad. «El artefacto fue detonado por expertos en explosivos de la Policía bonaerense», precisaron los encargados del operativo.
«La banda tenía una estructura piramidal y estaba liderada por dos narcos, de nacionalidad paraguaya, mientras que en la segunda línea se encontraban tres mujeres que distribuían los estupefacientes y recaudaban el dinero. Por último, se encontraban los vendedores, soldaditos y vigías», se indicó.
Según trascendió, la investigación comenzó en enero pasado e incluyó diferentes tareas de inteligencia dentro de ese barrio, como vigilancias encubiertas, seguimientos a distancia, filmaciones y tomas de fotografías, las que fueron ordenadas por el titular de la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Estupefacientes de La Matanza, Marcos Borghi.
‘La investigación que permitió realizar este desbaratamiento empezó hace ocho meses y se profundizó estos últimos días’, precisó el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien resaltó la importancia de los vecinos en el esclarecimiento del caso, ya que ‘denunciaron a los narcos de forma anónima, a través de la aplicación para celulares Seguridad Provincia’.
‘Las denuncias anónimas son un elemento sustancial para estas investigaciones’, continuó el funcionario, quien afirmó que ‘la lucha contra los narcos es una decisión de gestión, apoyada por la justicia y con colaboración de la ciudadanía’. «Sin dudas, el enemigo es el narcotráfico porque donde hay un delito, vemos que detrás están los narcos’, aseguró Ritondo, durante la conferencia de prensa que brindó en el Centro de Coordinación Estratégica de la Policía bonaerense, ubicado en Puente 12.
Dejanos tu comentario